lunes, septiembre 15, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Crisis política en Perú: Cambian a seis ministros del gobierno

La presidenta peruana, Dina Boluarte, realizó cambios en seis ministros el lunes en medio de una crisis política provocada por una investigación preliminar en su contra por presunto enriquecimiento ilícito.

Boluarte designó nuevos ministros en las carteras del Interior, Educación, Producción, de la Mujer, Agricultura y Comercio Exterior. El gabinete ministerial cuenta con 18 secretarías, además del primer ministro Gustavo Adrianzén.

Walter Ortiz fue nombrado como el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Víctor Torres, con el objetivo de hacer frente al aumento del crimen organizado, particularmente las extorsiones a pequeños negocios. Ortiz es un ex policía que se desempeñaba como director contra el crimen organizado en el Ministerio del Interior.

América Latina

Renuncia la ministra de la Mujer de Perú, la segunda dimisión del gabinete de Boluarte

Además, Elizabeth Caldo fue juramentada como la nueva ministra de Comercio Exterior, mientras que Morgan Quero asumió como ministro de Educación. Quero era asesor en la oficina del primer ministro y acompañaba a la presidenta en viajes al exterior. Otros cambios se llevaron a cabo en los ministerios de la Mujer, Agricultura y Producción.

Todas las renuncias se hicieron públicas durante la tarde. La primera fue la del saliente ministro del Interior, Víctor Torres, quien mencionó problemas de salud como motivo de su renuncia. Posteriormente, las titulares de los ministerios de la Mujer y de Educación, Nancy Tolentino y Miriam Ponce respectivamente, anunciaron sus dimisiones en redes sociales.

La presidenta Boluarte enfrenta una controversia desde hace dos semanas tras revelarse su uso de relojes de lujo, lo que llevó a una investigación fiscal por presunto enriquecimiento ilícito y omisión de declarar.

En respuesta a la investigación, la casa de la presidenta fue allanada el fin de semana con apoyo de la policía, organismo bajo el mando del Ministerio del Interior. Su defensa solicitó adelantar una declaración programada para el 5 de abril.

Para destituir a la mandataria se necesitan 87 votos del Parlamento, lo cual ha generado incertidumbre debido al apoyo expresado por ciertos partidos políticos a Boluarte, cuestionando el allanamiento en su domicilio.

América Latina

Boluarte pide a Fiscalía que le tome declaración de “forma inmediata” por caso de relojes

Los cambios en el gabinete se dan en medio de conversaciones entre el primer ministro y diversas bancadas legislativas, previo a una cita en el Congreso para buscar respaldo. La polémica comenzó con investigaciones periodísticas sobre los relojes de Boluarte, generando dudas sobre su origen.

A pesar de las acusaciones, Boluarte ha evitado responder preguntas sobre sus relojes de lujo. Si fuera acusada, no podría ser enjuiciada hasta el fin de su gestión en 2026. Los funcionarios están obligados a declarar sus bienes para prevenir casos de enriquecimiento.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS