domingo, julio 27, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Cultura japonesa se toma Dajabón con el Dajabón FEST

La comunidad fronteriza de La Vigía, en Dajabón, se convirtió en el epicentro de la cultura japonesa con la celebración del Dajabón FEST, un evento que conmemoró el 69.º aniversario de la llegada de la primera colonia japonesa al país.

La festividad, organizada con el apoyo del empresario Takeshi Mukai, contó con la presencia del embajador de Japón en la República Dominicana, Hayakawa Osamu, y del cónsul general de Japón, entre otros dignatarios.

El evento se desarrolla durante este fin de semana en el Parque de la Comunidad Colonia Japonesa de La Vigía y ofrece una variada programación cultural, gastronómica y artística.

Los asistentes disfrutan de desfiles, presentaciones de música y danzas tradicionales japonesas, exhibiciones de artículos artesanales y una oferta de comidas y bebidas típicas del país asiático. 

Infografía
El evento reunió a autoridades diplomáticas, empresarios y comunidad local para conmemorar la llegada de la primera colonia japonesa. (FUENTE EXTERNA)

El legado de los japoneses en Dajabón

En su discurso, el embajador Hayakawa Osamu destacó la importancia de esta conmemoración, subrayando que llegó al país en octubre pasado y se trasladó a Dajabón en febrero.

"Estoy impresionado por la organización de este evento, que refleja el esfuerzo y la dedicación de las familias japonesas que han contribuido enormemente al desarrollo agrícola de la región", dijo el diplomático. Asimismo, destacó los logros de los descendientes japoneses, quienes han sido clave en la producción de cultivos como lechugas, arroz y frutos menores, entre otros productos agrícolas.

El embajador también expresó su esperanza de que el próximo año se celebre el 70.º aniversario de la fundación de la colonia japonesa en la República Dominicana, que ha servido como un ejemplo de integración y colaboración

El empresario Takeshi Mukai, conocido por su liderazgo en la producción arrocera en la región, habló sobre la historia de la colonia japonesa.

Recordó que, a pesar de que muchos inmigrantes japoneses optaron por establecerse en Brasil o Perú, ellos decidieron quedarse en la República Dominicana debido a la hospitalidad del país y las oportunidades ofrecidas, como las 300 tareas de tierra para el cultivo.

Mukai destacó que los beneficios de sus empresas han sido reinvertidos en la comunidad, apoyando a los más necesitados. “Nuestra comunidad ha logrado prosperar gracias a la hospitalidad del pueblo dominicano, y hoy estamos aquí para celebrar lo que hemos logrado juntos”, comentó Mukai.

Apoyo internacional y la JICA

El evento también contó con la presencia de importantes figuras, como el representante residente de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) en la República Dominicana, Kota Sakaguchi.

El funcionario resaltó los esfuerzos de cooperación entre Japón y la República Dominicana en áreas como la mejora de la competitividad, el medio ambiente y el desarrollo social. "Este festival no solo celebra la cultura japonesa, sino también el impacto positivo que tiene esta comunidad en el desarrollo de la región de Dajabón", afirmó Sakaguchi.

Además, la actividad fue respaldada por una serie de autoridades locales, como la gobernadora Severina Gil, la diputada Maritza Zapata y el alcalde Santiago Riverón, quienes formaron parte de la ceremonia inaugural. 

Celebrando la cultura y el legado japonés

El Dajabón FEST no solo fue una celebración de la historia japonesa en la región, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos culturales entre ambas naciones.

La actividad incluyó presentaciones de baile folclórico, música y exhibiciones de productos artesanales, entre otras actividades, que ofrecieron una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS