Los controvertidos y cuantiosos fondos que son administrados mensualmente por el Senado bajo el concepto de "barrilito" fueron respaldados el día de hoy por el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos. De acuerdo con de los Santos, estos fondos son constantemente auditados en el Congreso para garantizar su transparencia.
Antes de comenzar un acto de reconocimiento, el presidente del Senado afirmó que los fondos del barrilito, que superan los 200 millones de pesos al año, son "total y absolutamente transparentes" gracias a los controles establecidos por la Cámara Alta para la asignación de estos recursos.
De los Santos explicó que, por ejemplo, para cubrir una receta médica de 500 pesos, un senador que administra el barrilito debe presentar una copia del documento médico y otra copia del documento de identidad de la persona que recibirá el beneficio.
Según el presidente de la Cámara Alta, este nivel de control garantiza que los fondos del barrilito no sean desviados.
"Esto es algo transparente que siempre ha sido administrado correctamente y estoy seguro de que seguirá siendo manejado de manera adecuada, tal como estos fondos lo ameritan", afirmó el senador de la provincia Sánchez Ramírez.
De los Santos continuó defendiendo el barrilito al señalar que su verdadero nombre, el fondo de asistencia social, indica el propósito del dinero que, según él, está destinado a abordar problemáticas en las provincias que representan los senadores.
El congresista explicó que aquellos involucrados en la política conocen de cerca las necesidades en las localidades del país y sirven como el principal canal para atender las carencias en las provincias más desfavorecidas.
El barrilito, que se asigna anualmente en el presupuesto del Senado, fue establecido en el año 2006 y se distribuye a cada senador en base al número de votantes de la provincia que representan.
Por lo tanto, por ejemplo, el Distrito Nacional recibe más fondos que la provincia Hermanas Mirabal, considerando la disparidad en la cantidad de habitantes.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.