El grafitero dominicano Ray dejó formalmente inaugurada la exposición “La Magia del Arte by RAY – Transición del Muro al Lienzo”, durante un encuentro en Galería 360, que es el escenario donde permanecerán disponibles al público hasta el día 4 de agosto.
La actividad de apertura fue toda una experiencia, en la que se conjugó el arte de la calle, música y un interesante recorrido guiado por el reconocido Ray, quien compartió algunas de las referencias sobre las obras expuestas, contando las historias que las envuelven y respondiendo las inquietudes de su público cautivo.
Esta muestra artística es una fusión de culturas, estéticas y pulsos: el ritmo vibrante de la ciudad, la fuerza de la cultura callejera dominicana y la profundidad de las raíces afrocaribeñas se entrelazan en cada trazo.
"Lo que nació en los muros de Nueva York y floreció en las calles de Santo Domingo, ahora se transforma en una experiencia de contemplación más íntima, sin perder su intensidad ni su autenticidad", está escrito en la leyenda de la exposición.
Ray, el artista detrás del proyecto, ha querido que esta transición —del concreto al lienzo— no solo represente un cambio de superficie, sino también una evolución en la manera en que se percibe el arte urbano.
“La Magia del Arte” no es solo una muestra visual: es un manifiesto creativo que honra la identidad del barrio y hace un llamado a la juventud a expresarse, a trabajar con pasión y a valorar sus raíces.
“Cada vez que uno está en la calle haciendo arte, la gente dice que uno como que crea magia”, comentó Ray.
Es la razón por la que quiso llevarlo más allá para que la gente pueda entenderlo y que pueda alcanzar a un un público diferente, en un espacio donde normalmente no se ve arte callejero.
El lugar elegido para esta transición es tan simbólico como estratégico: un centro comercial. Galería 360, con un flujo diario de entre 3,000 y 4,000 visitantes, ofrece una vitrina insólita para el graffiti: familias, adolescentes, profesionales… un público amplio y diverso que quizá nunca ha tenido un contacto cercano con esta forma de arte.
Curaduría

Cada obra de la exhibición ha sido construida con precisión y paciencia. Bajo su aparente espontaneidad, hay una estructura compleja: capas de color, símbolos ocultos, texturas que invitan a mirar dos veces. Lo que antes se hacía corriendo en la calle, ahora exige una pausa.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.