miércoles, julio 9, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Descubren petroglifos de gran tamaño de miles de años de antigüedad en el río Orinoco

Un grupo de arqueólogos de diferentes partes del mundo ha encontrado que una serie de antiguas tallas sudamericanas constituyen la forma más grande de arte rupestre prehistórico a nivel mundial.

Las tallas, que fueron descubiertas grabadas en las paredes de roca a lo largo del Alto y Medio Río Orinoco en Venezuela y Colombia, muestran una variedad de imágenes como serpientes enormes, figuras humanas y ciempiés gigantes de la región del Amazonas. La revelación de estos descubrimientos se ha publicado en la revista Antiquity.

Algunas de las tallas tienen longitudes de decenas de metros, siendo la más grande con más de 40 metros de longitud, y se presume que fueron utilizadas para marcar los territorios de tribus indígenas prehistóricas. El equipo de investigadores considera que esta es la talla rupestre más grande registrada en cualquier lugar del mundo.

A pesar de que algunos de los sitios ya eran conocidos, el equipo logró descubrir varios más y mapear un total de 14 ubicaciones de tallas rupestres monumentales, incluyendo algunas con más de cuatro metros de ancho o altura. Para ello, trabajaron junto con guías locales y emplearon drones para capturar imágenes de los sitios.

Con una antigüedad de al menos 2,000 años

Aunque resulta complicado determinar con precisión la antigüedad de las tallas rupestres, los motivos similares encontrados en la cerámica hallada en la zona sugieren que su creación data de hace unos 2,000 años, e incluso posiblemente antes. 

Varios de las tallas más grandes representan serpientes, las cuales se cree que son boas constrictoras o anacondas, animales que ocupaban un lugar importante en los mitos y creencias de la población indígena local.

El líder del estudio, el doctor Phil Riris de la Universidad de Bournemouth, mencionó en un comunicado: "Estos sitios monumentales son verdaderamente impresionantes y grandes, diseñados para ser vistos desde cierta distancia. Sabemos que las anacondas y las boas están relacionadas no solo con las deidades creadoras de ciertos grupos indígenas de la región, sino que también se las considera seres peligrosos capaces de matar personas y animales grandes.

"Creemos que las tallas podrían haber sido empleadas por grupos prehistóricos como una forma de marcar territorio, indicando a otros que ese es el área donde residen y que se espera cierto comportamiento adecuado. Debido a la interpretación amenazante de las serpientes, la ubicación de este arte rupestre podría ser una advertencia de precaución para aquellos que transitan por la zona". 

Uno de los coautores, el doctor José Oliver del Instituto de Arqueología del University College de Londres, afirmó: "Las tallas se concentran principalmente a lo largo de una sección del río Orinoco conocida como los Rápidos de Atures, que habría sido una ruta comercial y de viaje prehistórica muy importante. Creemos que las tallas estaban destinadas a ser vistas específicamente desde el río Orinoco, ya que en esa época la mayoría de los desplazamientos se hacían por agua".

"El Orinoco era generalmente navegable hasta ese punto, convirtiéndose en una parada natural. La arqueología indica que era un entorno diverso con mucho comercio e interacción. Esto sugiere que se trataba de un punto clave de encuentro, por lo que dejar tu marca allí podría haber sido aún más relevante: establecer tu identidad local y hacer saber a los visitantes que estás presente".

El equipo de investigación resalta la importancia de proteger estos sitios de arte rupestre monumental para asegurar su conservación y continuar con su estudio, involucrando a las comunidades indígenas de la región del Orinoco en todo este proceso.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS