Con la reciente decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de declarar a las pandillas haitianas Viv Ansanm y Gran Grif como organizaciones terroristas, se abre la posibilidad de que Washington imponga sanciones económicas a empresarios haitianos señalados como auspiciadores o financiadores de estas estructuras criminales.
La medida, anunciada por el secretario de Estado Marco Rubio, subraya que estas pandillas representan una amenaza directa para la seguridad nacional de EE.UU. y la estabilidad regional. Canadá ya había adoptado acciones similares en años recientes, al sancionar a figuras del empresariado haitiano acusadas de facilitar armas, logística o protección política a estas organizaciones.
Analistas consultados señalan que Estados Unidos podría seguir un camino parecido, bloqueando activos y restringiendo el acceso al sistema financiero a quienes resulten vinculados con estos grupos armados responsables de ataques a civiles, fuerzas de seguridad y personal internacional.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.