El Día del Padre en República Dominicana se celebra cada año el último domingo de julio, una fecha especial en la que las familias se reúnen para honrar a los padres y agradecer su presencia, apoyo y amor incondicional.
Pero ¿sabes cómo surgió esta celebración o por qué tiene lugar el último domingo de julio?
Originalmente, el Día del Padre se vinculaba con el Día de San José, el 19 de marzo, una festividad cristiana que celebra al padre de Jesús como símbolo de responsabilidad, fe y ternura. Con el tiempo, esta conmemoración religiosa fue evolucionando hacia un homenaje más amplio a la figura paterna.
El giro moderno de esta celebración comenzó en Estados Unidos, en 1910, cuando Sonora Smart Dodd, una joven de Spokane, Washington, propuso crear un día para honrar a su padre, Henry Jackson Smart, un veterano de guerra que, tras enviudar, crio solo a sus seis hijos.
Inspirada por el Día de la Madre, Sonora eligió el 19 de junio, cumpleaños de su padre, como la fecha ideal. La idea fue ganando popularidad y, en 1966, el entonces presidente estadounidense Lyndon B. Johnson firmó una proclamación oficial reconociendo el Día del Padre.
¿Por qué se celebra en julio en República Dominicana?
Durante muchos años, República Dominicana celebró el Día del Padre en junio, justo después del Día de la Madre. Sin embargo, esta cercanía entre fechas generaba una carga económica significativa para las familias y los comercios.
Fue entonces cuando, en 1969, se promulgó la Ley 443, que estableció que el Día del Padre se celebraría el último domingo de julio. Esta medida, propuesta por sectores comerciales y acogida por el presidente Joaquín Balaguer, permitió espaciar ambas festividades, beneficiando tanto a los consumidores como al comercio local.
Más allá del calendario, esta celebración es una oportunidad para reflexionar sobre el papel de los padres en la familia. Si bien tradicionalmente se ha asociado la figura paterna con el rol de proveedor, hoy se reconoce también su capacidad para educar, acompañar, cuidar y amar de forma activa.
Siete escapadas inolvidables para celebrar el Día del Padre en República Dominicana
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.