La Cámara de Diputados de República Dominicana aprobó en segunda lectura una reforma al sistema de pasantías para médicos recién graduados, reduciendo su duración de 12 a 6 meses y derogando la Ley 146. Esta iniciativa, promovida por los diputados Diómedes Omar Rojas y Agustín Burgos, busca agilizar la habilitación profesional de los médicos, establecer plazas formales en la red pública de salud y asegurar la supervisión del Servicio Nacional de Salud y el Ministerio de Salud Pública.
Un cambio significativo es que el exequátur profesional se gestionará durante la pasantía, permitiendo a los médicos obtener su licencia inmediatamente al concluir el proceso. Además, se implementará un sistema de incentivos basado en puntaje académico para motivar a los médicos a realizar su pasantía en provincias con menor demanda. Por ejemplo, las provincias fronterizas como Pedernales, Dajabón y Elías Piña otorgarán cinco puntos para el concurso de residencias médicas, mientras que otras localidades como Santo Domingo y el Distrito Nacional darán solo un punto.
Los proponentes de la reforma argumentan que la medicina es la única carrera que requiere un año completo de pasantía para obtener el exequátur, lo que retrasa el inicio laboral de los nuevos médicos. Diómedes Rojas, presidente de la Comisión Permanente de Salud, destacó que la reforma aborda la acumulación de médicos en listas de espera para pasantías debido a la falta de plazas, creando un cuello de botella que afecta a miles de jóvenes.
El proyecto no menciona el internado rotatorio, ya que este forma parte del currículo académico de medicina en las universidades del país. Para convertirse en ley, la reforma debe ser aprobada en dos lecturas en el Senado y luego promulgada por el Poder Ejecutivo.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.