martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Disminución del 15% en las exportaciones de República Dominicana de las zonas francas

La violenta situación que vive Haití sigue afectando las exportaciones que se realizan desde la República Dominicana hacia ese mercado. En esta ocasión, el régimen de zonas francas registra una variación relativa de -14.99 % en el valor de los envíos entre enero y febrero de 2024 en comparación con igual periodo del 2023.

La data de la Dirección General de Aduanas (DGA) indica que los productos enviados por las zonas francas en los dos primeros meses del 2024 alcanzaron los 48.17 millones de dólares, quedando por debajo de los 56.66 millones de dólares del 2023.

  • En lo general, las exportaciones totales (régimen de zonas francas, exportaciones nacionales, admisión temporal y reexportación) hacia Haití entre enero y febrero del presente año ascienden a 132.2 millones de dólares, un -22.3 % que en igual periodo de 2023.

Años anteriores

El 2020 fue un año mejor para las exportaciones hacia Haití entre enero y febrero del régimen de zonas francas. Estas alcanzaron un valor ascendente a 59.36 millones de dólares en esos dos meses. Pero en el mismo periodo del año siguiente bajaron un 6.33 %, al ubicarse en 55.61 millones de dólares.

En cambio, durante los dos primeros meses del 2022 repuntaron y alcanzaron un pico de 71.22 millones de dólares, para desplomarse un 20.44 % en el 2023, al registrar 56.66 millones de dólares.

¿Qué se exportó hacia Haití?

  • T-shirts y camisetas, de punto, de algodón

  • Tejidos de algodón

  • Harina de trigo o de morcajo (tranquillón)

  • Cemento Portland, normal o moderado

  • Pastas alimentcias sin cocer

  • Pilas y baterías de pilas

  • Productos de panaderías

  • Barras de hierro o acero sin alear, entre otros productos

Crisis en Haití

Haití es un mercado que cada año representa más de 850 millones de dólares en las exportaciones totales para la República Dominicana. Solo el año pasado representó 857.2 millones de dólares, de acuerdo con el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana).

Además, fue el segundo destino de los productos exportados desde la República Dominicana en el 2023.

Pero Haití está inmerso en una crisis económica, política y social desde hace varios años, tomando mayor preponderancia desde que las bandas comenzaron a apoderarse de zonas claves del país. En la vecina nación no se celebran elecciones desde noviembre de 2017, cuando fue electo Jovenel Moise (presidente asesinado).

El intercambio comercial ha continuado entre la República Dominicana y Haití, a pesar de los conflictos internos de esa nación y del cierre fronterizo por parte de los dominicanos desde septiembre del 2023 por la construcción de un canal en el lado haitiano para desviar agua desde el río Masacre. El canal ya fue concluido.

La construcción del canal llevó al Gobierno dominicano a cerrar la frontera por Dajabón y, posteriormente, el 14 de septiembre de 2023, el presidente Luis Abinader informó que, a partir de las 6:00 de la mañana del día siguiente (15 de septiembre), toda la frontera de República Dominicana con Haití, tanto terrestre como marítima y aérea, estaría cerrada.

De acuerdo con un cable de la agencia EFE, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos pidió ayer, en un debate sobre la situación en Haití, que las autoridades del Estado caribeño alcancen un acuerdo para formar "sin demora" un gobierno de transición que frene los crecientes niveles de violencia de bandas en el país.

En una intervención ante el Consejo de Derechos Humanos, el alto comisionado Volker Türk presentó un nuevo informe de su oficina en el que denuncia que desde principios de año se ha registrado una intensificación de los ataques perpetrados por bandas criminales contra comisarías de policía, prisiones y otras instalaciones, con el objetivo de "derrocar a las autoridades en el poder".

Haití

Panamá cierra su embajada en Haití por violencia de las bandas

La ONU pide a Haití formar sin demora un gobierno de transición para frenar la violencia

Haití

La ONU pide a Haití formar "sin demora" un gobierno de transición para frenar la violencia

En términos generales, la Revista Comercio que publica la Dirección General de Aduanas detalla que las

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS