La Asociación Dominicana de Profesionales de la Danza (Adpdanza) lanzó su proyecto Edudanza, con la intención de fortalecer el gremio y las actividades artísticas en República Dominicana. Este evento forma parte de la iniciativa Danza Naranja de esta organización y ofrece una variada agenda de actividades para artistas y profesionales del sector.
La iniciativa Danza Naranja incluye tres componentes principales: Edudanza, centrado en la educación; Escena Naranja, enfocado en la difusión; y Proyectos Culturales, dedicado a la gestión de recursos.
Mónika Despradel, presidenta de Adpdanza, explicó que “Danza Naranja busca desarrollar y potencializar el colectivo de la danza como industria cultural y creativa en la República Dominicana”.
Edudanza se desarrollará durante el mes de agosto, a partir del domingo 11 y está diseñado para ofrecer contenidos educativos que contribuyan al desarrollo de competencias y habilidades en la enseñanza de la danza, la creación coreográfica y la gestión de proyectos culturales.
“Después de varios talleres y encuentros dialogando con los actores del sector, lanzamos el proyecto Danza Naranja que busca desarrollar y potencializar el colectivo de la danza como industria cultural y creativa en la República Dominicana”, expresó Despradel.
Los pilares de este proyecto son la creación, la capacitación docente y la gestión, por lo que el evento se estructurará en tres áreas principales: el desarrollo de facilitadores y procesos de creación, la capacitación docente y la gestión de proyectos de danza.
"Edudanza tiene tres títulos principales:
- el primero para el desarrollo de facilitadores y los procesos de creación, que son las narrativas corporales de expresión y composición coreográfica;
- el segundo es la capacitación docente en principios y fundamentos de la enseñanza de la danza, así como la gestión académica y curricular de los espacios formativos;
- y el tercero es la gestión de proyectos de danza, que debe estar acompañada de herramientas que fortalezcan su ejecución," detalló.
Agenda de Edudanza
Domingo 11 de agosto. Lugar: Ballet Concierto Dominicano
- 9:00 am a 12:30 pm: Marily Gallardo (República Dominicana) – "Estilos para la composición de la danza Antillana-caribeña/cualidades y los elementos sustantivos para el diseño coreográfico". Taller teórico-práctico y conclusiones. Dirigido a afiliados de Adpdanza (coreógrafos/bailarines, maestros y gestores de danza).
- 3:00 pm a 6:30 pm: Maura Morales (Cubana/Alemana) – "Procesos y narrativas creativas desde la parte contemporánea". Taller teórico-práctico y conclusiones. Dirigido a afiliados de Adpdanza (coreógrafos/bailarines, maestros y gestores de danza).
Sábado 17 de agosto. Lugar: Conservatorio de Danza Alina Abreu
- 9:00 am a 1:00 pm: Salón 3 – Claudia Lavista, Jhonny Milán y Xitlali Piña (Comitiva Mexicana). Conversatorio "Pilares de una gestión con resultados y laboratorio creativo". Dirigido a afiliados de Adpdanza (coreógrafos/bailarines, maestros y gestores de danza).
- 10:00 am a 12:00 pm: Salón 4 – Claudia Zaccari (Italia). Clase magistral de técnica clásica Cechetti para estudiantes intermedios (no es necesario ser afiliado).
- 3:00 pm a 5:00 pm: Salón 4 – Jhonny Milán (México). Clase para profesionales afiliados. Clases Órbita, sistema de entrenamiento interdisciplinario.
- 5:30 pm a 6:30 pm: Salón 3 – Mesa de trabajo solo con los maestros. Conclusiones.
Domingo 18 de agosto. Lugar: Conservatorio de Danza Alina Abreu
- 9:00 am a 11:00 am: Salón 4 – Xitlali Piña (México). Clase para profesionales afiliados. Cuerpo+Espacio+Tiempo. Técnica Mixta. Teórico/práctico.
- 9:00 am a 10:30 am: Salón 3B – Claudia Zaccari (Italia). Charla sobre la técnica Cechetti. Mesa de trabajo solo con los maestros de clásicos.
- 11:30 am a 12:30 pm: Salón 3 – Mesa de trabajo solo con los maestros. Conclusiones. Claudia Zaccari (Italia).
- 11:30 am a 1:30 pm: Salón 4 – Clase magistral de técnica clásica Cechetti para profesionales clásicos afiliados.
- 3:00 pm a 5:00 pm: Comitiva Mexicana. Clase para estudiantes y/o afiliados hasta los 21 años (para seleccionar 2 becas para estudiar la licenciatura en la escuela profesional de danza en Mazatlán y una beca para una residencia. Solo incluyen los estudios).
Sábado 24 de agosto. Lugar: Universidad INTEC
- 9:00 am a 11:00 am: Belissa Best. Marketing y recaudación de fondos.
- 11:20 am a 12:30 pm: María Alejandra Suriel. Impuestos tributarios sector cultural/artistas.
- 2:30 pm a 4:20 pm: Edwin Espinal. Leyes existentes culturales.
- 4:30 pm a 6:30 pm: Miguel Piccini. Gestor cultural.
Domingo 25 de agosto. Lugar: Conservatorio de Danza Alina Abreu
- 3:00 pm a 5:00 pm: Danny Lugo (Puerto Rico). Clase magistral.
- 5:30 pm a 7:30 pm: Danny Lugo (Puerto Rico). Cierre experiencial inmersivo.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.