jueves, agosto 14, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

El 94.7 % de la presión tributaria en RD proviene de impuestos: una cifra sin precedentes en la región

En América Latina, al evaluar la presión tributaria, es crucial distinguir entre impuestos, aportes a la seguridad social e ingresos de actividades extractivas. Esta diferenciación es esencial para comprender el esfuerzo fiscal real de los contribuyentes.

Según la OCDE, en 2023, el 94.7 % de la presión tributaria en República Dominicana provino de impuestos, el porcentaje más alto de la región, superando el promedio latinoamericano del 77.3 %.

En muchos países, una parte significativa de la presión tributaria se debe a aportes obligatorios a la seguridad social, que tienen un propósito diferente al de los impuestos generales. En Brasil, Uruguay y Costa Rica, más del 25 % de la presión tributaria se compone de estos aportes.

República Dominicana, sin embargo, ha adoptado un sistema de capitalización individual para la seguridad social, donde los recursos se gestionan fuera del presupuesto estatal, aunque siguen siendo parte de la protección social. Esto implica que, aunque las cifras internacionales puedan indicar una presión tributaria total baja, el impacto de los impuestos sobre empresas y ciudadanos dominicanos es mayor de lo que parece.

Por lo tanto, al analizar la carga fiscal, es fundamental no solo medir cuánto se recauda, sino también cómo se recauda. Esta comprensión es vital para formular diagnósticos precisos y desarrollar políticas tributarias que promuevan un crecimiento económico sostenible.

Fuente: El Testigo

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS