El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que la economía dominicana está experimentando un crecimiento significativo, con el Producto Interno Bruto (PIB) proyectado para cerrar 2024 con un aumento superior al 5.0%. Este crecimiento ha impulsado la creación de empleos, alcanzando 5,029,045 personas empleadas al final del tercer trimestre de 2024. En los últimos 12 meses, se generaron 172,904 nuevos empleos, y desde el inicio del gobierno de Luis Abinader en 2020, se han creado 733,594 puestos de trabajo.
El informe destaca que la mayoría de los nuevos empleos son formales, con solo 29,442 empleos informales creados en el último año, lo que representa un 17% del total. Esto ha reducido la tasa de informalidad laboral al 55.3%, el nivel más bajo desde el inicio de la pandemia de COVID-19.
Además, los salarios han mejorado. Según la Superintendencia de Pensiones (Sipen), el salario promedio en octubre de 2024 era de RD$35,588, un aumento del 7.0% en comparación con el año anterior. Este crecimiento salarial es el doble de la tasa de inflación reportada por el BCRD, que fue del 3.16%. Desde agosto de 2020, el salario promedio ha aumentado un 37.5%, superando la inflación del 27.1% en el mismo periodo.
Fuente: El Dinero
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.