Si ocurre, evidentemente no será para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 (julio 24; agosto 8).
La construcción de un centro de entrenamiento es el sueño frustrado, una vez más, de la Federación de Boliche Dominicana, luego de varios intentos fallidos.
La ilusión más cercana surgió para los Juegos de Santo Domingo 2026.
“Desde un inicio nos reunimos con el presidente del Comité Organizador de los Juegos”, José P. Monegro, dijo el presidente de la Febodom, Francis Soto, durante una visita a Diario Libre, pero sin la fortuna deseada.
Lo más que requiere el sueño de Soto son “600 metros”, que aún no aparecen. El boliche opera en el Sebelen Bowling Center, que ha sido su casa por décadas.
Explica que presentaron a Monegro todos los planos de un proyecto que se iba a construir en el Club Los Jardines, cuando David Collado era el alcalde de Santo Domingo.
Pero aparentemente -o “sin el aparentemente”, como plantea Soto- no hubo un acuerdo político, ya que el PLD era el que estaba en el Gobierno y el Ministerio de Deportes debía suplir una parte para el centro de entrenamiento.
“Al final no hubo ese acuerdo y se cayó esa probabilidad”, expresó.
Otra decepción
Años más atrás se cayó otro plan. Estaba programado para ser levantado en la ciudad deportiva de La Barranquita, en Santiago, con Jaime David Fernández Mirabal como el entonces ministro de Deportes, quien “incluso llegó a depositar un dinero” para esos fines.
Era un paso de avance, pues las pistas fueron donadas por la familia Sebelén. El lugar específico sería en el pabellón de karate de La Barranquita.
Ahí se instalarían 10 canchas de bolo y ya contaban con los equipos necesarios. Pero el techo tenía un serio problema de filtración. Luego entonces vino el cambio de Gobierno. Otro frenazo.
En la transición, entonces la posición de ministro recayó en Danilo Díaz, quien les sugirió que se olvidaran de Santiago: “Vamos a hacerlo (el centro) aquí. Pero eso fue en esa reunión”.
La alcaldesa
Soto narra que el secretario del Comité Olímpico Dominicano, Luis Chanlatte, intervino con la alcaldesa Carolina Mejía para un espacio del ansiado centro en el Malecón Deportivo, obra que se inició en junio pasado.
“Chanlatte ha sido un vocero” para lograr “esa conquista”.
Soto le planteó el proyecto a Chanlatte, quien habló con la alcaldesa con el fin de solo “seis u ocho canchas”.
Pero ya el diseño de ese Malecón Deportivo estaba realizado y no se contempló. Otro golpe.
Con todos esos intentos fallidos, Soto resume los esfuerzos como una falta de voluntad.
“El gran problema es, definitivamente, la falta de un interés político”.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.