lunes, septiembre 15, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

El costo de vida en República Dominicana sigue alto pese al control de la inflación según CREES.

La inflación en República Dominicana ha disminuido, pero el aumento acumulado de precios desde 2020 sigue afectando el poder adquisitivo de las familias. Según el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) ha subido un 25% desde 2020, lo que refleja el impacto en los gastos diarios de los hogares.

Aunque el Banco Central reporta una reducción en la inflación general del 6.6% en enero de 2023 al 3.3% en noviembre de 2024, y en la inflación subyacente del 8.7% al 3.9% en el mismo periodo, los costos siguen aumentando. El IPC pasó de 125.8 en 2023 a 129.8 en noviembre de 2024, un incremento del 3.18%, indicando que los precios de bienes y servicios esenciales permanecen altos.

Un estudio de TransUnion del segundo trimestre de 2024 muestra que el 76% de los dominicanos es optimista sobre la economía de sus hogares para el próximo año, aunque con cautela. El 54% ha reducido gastos discrecionales recientemente, y el 63% considera la inflación su principal preocupación, seguido por el empleo (52%) y el precio de la vivienda (51%).

Fuente: El Dinero

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS