El fenómeno coreano de los k-pop y los k-dramas siguen dominando en Netflix y la razón de la apuesta del gigante del streaming a ellos es el retorno financiero.
Este jueves, la compañía estadounidense reportó resultados mejores de lo esperado para el segundo trimestre de este año 2025, con un aumento de ganancias interanual de 45 % atribuido al aumento en los precios de las suscripciones y a un creciente negocio publicitario.
La facturación de Netflix aumentó un 16 % hasta los 11,100 millones de dólares en el trimestre que finalizó el 30 de junio, superando las estimaciones de analistas y la misma compañía, cuya ganancia neta se disparó a los 3,100 millones de dólares.
Netflix destacó el sólido rendimiento de éxitos como las terceras temporadas de "El Juego del Calamar", con 122 millones de visualizaciones, y las de factura norteamericana "Ginny y Georgia", con 53 millones, y la primera de "Sirenas", con 56 millones.
Pero hay más a que prestarle mucha atención en los próximos meses: la película animada "KPop Demon Hunters", con 80 millones de visualizaciones, se convirtió en una de las más taquilleras hasta la fecha.
"El contenido coreano sigue siendo popular entre nuestra audiencia", resalta Netflix.
A continuación, detallamos los récords globales en cifras de "El juego del calamar” y “K-Pop Demon Hunters".
Desde su estreno en 2021, El juego del calamar ha sido sinónimo de éxito masivo en Netflix.
Primera temporada (2021)
Se convirtió en el primer drama coreano en alcanzar el #1 global en la lista semanal de Netflix, liderando en 94 países.
Alcanzó más de 111 millones de hogares en 17 días y 142 millones en 28 días, superando a Bridgerton como el mayor estreno en la historia de Netflix hasta entonces. En ese cantidad de días contabilizó 1.650 millones de horas vistas, estableciendo un récord que aún hoy se mantiene.
Segunda temporada (diciembre de 2024)
Estrenada el 26 de diciembre de 2024, logró 68 millones de visualizaciones en cuatro días, sumando 487,6 millones de horas vistas, manteniéndose en el #1 en 92 países durante su estreno.
Tercera temporada – final (27 de junio de 2025)
Registró 60,1 millones de vistas en solo tres días (del 27 al 29 de junio), con 368,4 millones de horas reproducidas.
Alcanzó el primer puesto global en series no angloparlantes en 93 países. Durante ese mismo período, las temporadas anteriores regresaron al top 10: la segunda en el puesto #3 y la primera en el #6.
- En conjunto, las dos primeras temporadas acumulan unos 600 millones de visualizaciones globales.
La serie ha consolidado su legado como uno de los mayores fenómenos no angloparlantes en Netflix.
K-Pop Demon Hunters (2025)
A solo 23 días desde su lanzamiento, alcanzó 80,3 millones de vistas, encaminándose a convertirse en la película animada más vista de Netflix.
En su primer mes superó los 56 millones de vistas y se ubicó en el Top 10 de 93 países. La película acumuló 37 millones de vistas post-lanzamiento según Netflix, siendo la película animada más destacada del trimestre.
El álbum en Billboard
Por supuesto, la música tiene principalidad en esta producción y las canciones contenidas en la banda sonora del álbum debutaron en el Top 10 del Billboard 200, convirtiéndose en el primer soundtrack animado en llegar tan alto en 2025.
- A este punto, estas canciones provenientes del mundo animado han logrado estar al lado (al menos en las listas musicales recientes) con los gigantes del K-pop como BTS y Blackpink.
¿Qué sigue para el resto del año? Los estrenos de la segunda temporada de "Wednesday", la última de "Stranger Things" y películas de directores destacados como Kathryn Bigelow y Guillermo del Toro.
Por igual, se anunció una ampliación de su programación en vivo con peleas estelares de boxeo y juegos de la NFL, en una apuesta por la diversificación de contenido.
Las acciones de Netflix han subido aproximadamente 40 % en lo que va de año. La plataforma llegó a los 300 millones de suscriptores en diciembre.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.