El mercado laboral en República Dominicana muestra un comportamiento positivo según la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (Encft) del Banco Central. En el segundo trimestre de 2025, el número total de trabajadores alcanzó 5,123,548, un aumento de 121,164 respecto al mismo periodo de 2024.
La mayoría de los nuevos empleos fueron ocupados por jóvenes de 15 a 39 años, representando el 82.5% de los nuevos puestos. Además, el 71.4% de los nuevos empleos fueron ocupados por personas con estudios universitarios. En términos de género, los hombres ocuparon 78,440 de los nuevos empleos, mientras que las mujeres sumaron 42,724.
La tasa de ocupación alcanzó un récord de 62.8% en abril-junio de 2025, superando en 1.0 punto porcentual la del mismo trimestre de 2024. Los empleos formales aumentaron en 164,598, mientras que los informales disminuyeron en 43,434, reduciendo la tasa de informalidad a 54.0% en 2025, comparado con el 56.1% del año anterior.
El desempleo también mostró una mejora, disminuyendo de 5.3% en 2024 a 5.0% en 2025. La tasa de desocupación abierta, que mide la subutilización laboral, ha disminuido desde el 8.0% en el primer trimestre de 2021, manteniéndose en mínimos históricos. La tasa global de participación laboral, que mide la inserción de personas mayores de 15 años en el mercado laboral, alcanzó un máximo de 66.1% en el segundo trimestre de 2025, 0.8 puntos porcentuales más que en 2024.
Fuente: El Dinero
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.