jueves, julio 31, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

El Ministerio de Justicia deberá estructurarse en un año

Con la creación del Ministerio de Justicia, el Gabinete Central mantendrá 23 ministerios. Esta nueva entidad, que se convertirá en ley tras su aprobación en el Senado, será responsable de planificar, dirigir, coordinar y ejecutar las funciones del Poder Ejecutivo en materia de justicia, según lo establecido por la Constitución y las leyes. La iniciativa, que tomó tres años de planeación y dos años de trabajo legislativo, busca aliviar la carga de la Procuraduría General de la República.

Una vez designado el ministro de Justicia, se contará con un plazo de hasta doce meses para que el ministerio y sus organismos autónomos y descentralizados comiencen a operar plenamente. El Ministerio de Justicia incluirá seis viceministerios:

  • Atención y Colaboración al Sistema de Justicia
  • Representación Judicial y Extrajudicial
  • Derechos Humanos
  • Políticas Públicas contra la Criminalidad
  • Políticas Penitenciarias y Correccionales
  • Asuntos Registrales y Servicios a la Ciudadanía

Además, se crearán organismos autónomos y descentralizados, como la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales. La estructura y funciones del ministerio se definirán en el reglamento de aplicación de la ley y mediante resoluciones conjuntas con el Ministerio de Administración Pública, adaptándose a las necesidades para cumplir sus objetivos.

Fuente: El Testigo

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS