El Ministerio Público (MP) ha afirmado que está siendo objeto de campañas de descrédito financiadas de manera ilícita, por lo que tomará medidas cautelares para evitar que se obstruyan los procesos legales que tiene en curso contra diversos funcionarios del último gobierno del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
La procuradora general Miriam Germán Brito encabeza el MP, que emitió un comunicado defendiendo los acuerdos alcanzados con imputados en casos de corrupción y criticando la campaña financiada por el exministro Donald Guerrero en Estados Unidos, a través del grupo Iniciativa Dominicana de Justicia que hace lobby en diferentes sectores estadounidenses, incluido el Congreso.
Respuesta al senador Benjamin Cardin
Este comunicado surge luego de que el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE. UU., Benjamin Cardin, expresara su preocupación por el compromiso de luchar contra la corrupción en la República Dominicana y señalara que se está actuando en contra de la oposición.
Estas declaraciones se dieron durante la audiencia de confirmación del embajador Juan Carlos Iturregui en el país.
El MP calificó como deshonesto y poco profesional que se le cuestione deliberada y aviesamente, especialmente cuando las acusaciones, acuerdos y demás actuaciones procesales presentadas ante los tribunales dejan en evidencia las mentiras.
Además, se enfatizó que el MP no contrata opinadores para que mientan a su favor ni manipula la verdad por intereses personales, y que las acusaciones son públicas y accesibles en los tribunales para cualquier ciudadano interesado.
Inspección de la financiación
El MP asegura que no se detendrá ni se intimidará frente a campañas financiadas ilícitamente, tomando medidas cautelas para evitar que se utilicen recursos para obstruir los procesos legales en curso.
52 acuerdos de culpabilidad
El comunicado del MP destaca que un total de 52 oficinas de abogados han representado a imputados de delitos de criminalidad organizada que han firmado acuerdos de culpabilidad con el Ministerio Público. Todos estos casos han sido judicializados ante los tribunales, asegurando que ninguna persona de la nómina del MP ha participado en dichos acuerdos, manteniendo un nivel de transparencia y cuidado extremo.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.