El ex general y ministro del Gabinete de Guerra israelí, Benny Gantz, ha anunciado su renuncia del Ejecutivo de Emergencia creado por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, argumentando que esto está impidiendo alcanzar una "verdadera victoria".
En una comparecencia, Gantz expresó: "Netanyahu nos está impidiendo lograr una verdadera victoria. Por eso, hoy nos retiramos del Gobierno de Emergencia con pesar pero convicción". Esta decisión se toma luego del rescate de cuatro rehenes en Gaza en una operación que cobró la vida de más de 270 palestinos.
A pesar de tener una mayoría en la Knéset (Parlamento israelí), la salida de Gantz ejerce presión sobre Netanyahu, ya que el primero sigue siendo una figura política destacada en Israel y lidera la mayoría de las encuestas electorales.
- Alrededor de dos semanas atrás, Gantz había establecido el 8 de junio como plazo para que su partido abandonara el Gabinete de Guerra a menos que se pudiera acordar un "plan de acción integral" con seis objetivos específicos. Estos incluyen traer a los rehenes de vuelta, desmantelar a Hamás en Gaza, establecer un nuevo gobierno en la Franja, garantizar la seguridad en la frontera norte y normalizar relaciones.
El partido ultraderechista Poder Judío, representado por el ministro de Seguridad Nacional israelí Itamar Ben Gvir, ha anunciado que seguirá votando con la coalición de Netanyahu en el parlamento mientras no haya un acuerdo de tregua imprudente en discusión, ofreciéndose a ocupar el lugar de Gantz en el gabinete.
Gantz, quien originalmente estaba en la oposición, fue el único líder que aceptó la propuesta de Netanyahu para formar un gobierno de unidad nacional en tiempos de guerra. Ahora, ha renunciado de su cargo en el Gabinete de Guerra, un grupo con menos poder que el gobierno principal y que incluye a Netanyahu y al ministro de Defensa, Yoav Gallant, entre otros.
Reacción de Netanyahu
Tras el anuncio de la renuncia de Gantz, Netanyahu respondió instando a la unidad en medio del conflicto, resaltando la importancia de mantenerse unidos en la lucha actual.
- "Israel se encuentra en una guerra existencial en múltiples frentes. Benny (Gantz), este no es momento de abandonar la campaña, sino de unir fuerzas", comentó Netanyahu, indicando que la ofensiva continuará hasta alcanzar la victoria.
En adición, Netanyahu dejó abierta la posibilidad de colaborar con cualquier partido sionista dispuesto a derrotar a los enemigos y asegurar la seguridad de los ciudadanos de Israel. Por otro lado, el ministro Itamar Ben Gvir solicitó un lugar en el Gabinete de Guerra, hasta entonces conformado únicamente por Gantz, Netanyahu y Yoav Gallant como miembros con derecho a voto.
El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, elogió la decisión de Gantz y reiteró la importancia de formar un gobierno sensato que garantice la seguridad, el retorno de los secuestrados, y fortalezca la posición internacional de Israel.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.