Tras los resultados de las elecciones del 19 de mayo, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha iniciado un proceso de evaluación este miércoles.
Los partidos que fueron aliados al oficialismo en las elecciones también participarán en la evaluación.
La evaluación se enfocará en el proceso electoral, la participación política y los resultados obtenidos en diferentes niveles de elección.
Roberto Fulcar, presidente de la Comisión Nacional de Estrategias, ha señalado que el proceso de evaluación del desempeño electoral del partido de gobierno se realiza conforme a una decisión de la Dirección Ejecutiva Nacional.
Esta revisión será llevada a cabo por una comisión liderada por el dirigente político.
"La comisión incluirá consultas con la dirigencia del partido a nivel nacional y territorial, las autoridades electas, las áreas operativas, sectoriales y de apoyo", declaró Fulcar en un comunicado de prensa.
El propósito es identificar los factores que contribuyeron al éxito del partido en las elecciones, incluyendo los aspectos positivos y negativos, así como las recomendaciones correspondientes.
¿En cuántas etapas se realizará la evaluación?
El proceso de evaluación del partido gobernante se llevará a cabo en cuatro etapas: diseño, planificación e instrumentalización; consultas nacionales, sociales y territoriales; análisis y formulación; socialización y reflexión de los resultados, y adopción de medidas de mejoras.
¿Quiénes forman parte de la comisión de evaluación?
Además de Roberto Fulcar, la Comisión Nacional de Estrategia del Partido Revolucionario Moderno está integrada por Radhamés García, Iñigo Larrazabal, Milagros Ortiz Bosch, Franco de los Santos, Geanilda Vásquez, Angel de la Cruz, Ramón Pérez, Welington Arnaud y Fernando Durán.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.