miércoles, julio 9, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

El peligro acecha a la mitad de los ecosistemas de manglares

De acuerdo a un estudio publicado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), la mitad de los ecosistemas de manglares en el mundo están en peligro de colapsar debido al cambio climático, la deforestación y la contaminación.

La IUCN, especializada en la elaboración de la lista roja de especies amenazadas, ha realizado un análisis de las reservas de manglares en 36 regiones diferentes.

Este estudio resalta la necesidad urgente de conservación de los manglares, que son hábitats cruciales para millones de comunidades vulnerables en el mundo.

Estas plantas, que crecen en aguas marinas o salobres cerca de la costa o de ríos con mareas, cubren alrededor del 15% de las costas mundiales, ocupando un área de 150,000 kilómetros cuadrados. Son esenciales para mitigar los efectos del cambio climático y proteger a las poblaciones de posibles desastres naturales.

El aumento del nivel del mar, la deforestación, la contaminación, la construcción de presas y el incremento de tormentas son algunas de las amenazas que ponen en peligro la supervivencia de los manglares. Según la IUCN, un 50% de los ecosistemas de manglares analizados están en riesgo de colapso, y un 20% de estos casos es grave.

El estudio también señala que si no se toman medidas, una cuarta parte de la superficie ocupada por manglares estará sumergida en 50 años. Regiones como el noroeste del océano Atlántico, el norte del océano Índico, el mar Rojo, el mar de China Meridional y el golfo de Adén son áreas especialmente vulnerables.

Angela Andrade, presidenta de la comisión de gestión de ecosistemas de la IUCN, destaca la importancia de cuidar estos entornos para garantizar servicios esenciales como la reducción del riesgo de desastres costeros y el apoyo a la pesca. Perder los manglares sería catastrófico para la naturaleza y la población a nivel mundial.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS