El Premio Cervantes 2025, el más importante reconocimiento de la literatura en español, dotado con 125.000 euros, será anunciado este lunes tras la deliberación del jurado, que se reunirá en el Ministerio de Cultura de España.
Todo indica que el galardón podría recaer en un autor latinoamericano, luego de dos ediciones consecutivas en las que se distinguió a escritores españoles.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ofrecerá una rueda de prensa para dar a conocer el nombre del ganador o ganadora del oficialmente denominado Premio de Literatura en Lengua Castellana “Miguel de Cervantes”, instaurado en 1975.
¿Quiénes fueron los ganadores anteriores?
El año pasado el reconocimiento fue otorgado al escritor Álvaro Pombo (Santander, 1939) por su “mundo literario propio que conmueve” y su “extraordinaria personalidad creadora, lírica singular y original narración”. En 2023, el galardón recayó en Luis Mateo Díez (Villablino, León, 1942), considerado uno de los grandes narradores del idioma y “heredero del espíritu cervantino”.
Aunque el Cervantes reconoce a cualquier autor o autora que haya contribuido significativamente al legado literario hispánico, tradicionalmente alterna entre premiados españoles y latinoamericanos. En años recientes, sin embargo, la tendencia se ha repetido por pares.
Antes de Díez y Pombo, los galardonados fueron el poeta venezolano Rafael Cadenas (2022) y la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021). En 2020 y 2019 lo recibieron los españoles Francisco Brines y Joan Margarit, mientras que en 2018 y 2017 fueron distinguidos la uruguaya Ida Vitale y el nicaragüense Sergio Ramírez.
¿Quiénes son los candidatos latinoamericanos?
Entre los nombres latinoamericanos que suenan con fuerza este año figuran la poeta nicaragüense Gioconda Belli, la mexicana Margo Glantz y el chileno Raúl Zurita.
El jurado que deliberará este lunes está integrado por los dos últimos ganadores, Álvaro Pombo y Luis Mateo Díez; Aurora Egido, propuesta por la Real Academia Española; Bruno Rosario, por la Academia Dominicana de la Lengua; y Ana María Gallego, en representación de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).
¿Cuándo y dónde se entregará el premio?
El Premio Cervantes será entregado por los reyes de España el 23 de abril, Día del Libro, durante una ceremonia en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, en conmemoración del fallecimiento de Miguel de Cervantes Saavedra.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.


