martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

¿El valor del dólar se establecerá en 60 pesos por uno en el año 2024?

La tasa promedio de venta del dólar en el mercado spot finalizó marzo en 59.17 pesos por uno. Según las proyecciones macroeconómicas revisadas por el gobierno en ese mes, se espera que el tipo de cambio de las entidades financieras cierre este año en 60.27 pesos por uno, lo que representa una depreciación interanual del 7.30%.

Este dato es un aumento de 0.02 pesos con respecto al pronóstico realizado en agosto de 2023.

Los analistas económicos que participaron en la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas realizada mensualmente por el Banco Central en marzo, prevén que el tipo de cambio finalice el año ligeramente por encima: a 60.6 pesos por cada dólar, lo que implica una variación interanual promedio del 4.0%.

Para el año 2025, el gobierno estima una tasa de cambio promedio de 62.86 pesos por un dólar. Además, para el año 2028, se proyecta una tasa de 70.71 pesos por uno.

AÑO TASA DE CAMBIO (PROMEDIO) TASA DE VARIACIÓN (%)
2023 56.17 1.85
2024 60.27 7.30
2025 62.86 4.30
2026 65.37 4.00
2027 67.99 4.00
2028 70.71 4.00
Fuente: Ministerio de Economía/"Panorama Macroeconómico 2024-2028″

Estabilidad relativa

En su más reciente informe Panorama Macroeconómico 2024-2028, el Ministerio de Economía señala que los ingresos de divisas han contribuido a la estabilidad relativa del tipo de cambio. En 2023, la moneda nacional se depreció un 1.85% respecto al promedio del año anterior.

Para enero y febrero de 2024, la depreciación interanual del tipo de cambio fue del 3.8% y 4.7%, respectivamente.

Se destaca que los ingresos de divisas aumentaron en 1,395 millones de dólares interanuales en 2023, alcanzando un total de 40,365 millones de dólares. Este aumento del 3.6% se debe principalmente a un mayor flujo de ingresos por turismo (16.9% interanual) y una mayor entrada de remesas (3.1%), así como al aumento de la inversión extranjera directa (9.2%).

Sin embargo, los ingresos de divisas por exportaciones sufrieron una disminución del 6.4%, principalmente debido a la desaceleración de las exportaciones nacionales en el año anterior.

Leer más

  • Las mujeres latinas reciben 57 centavos por cada dólar pagado a los hombres, según estudio

  • Tasa de cambio de referencia del dólar se mantiene estable

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS