En el Congreso Nacional, la presencia de mujeres sigue siendo limitada, al igual que en periodos anteriores. En el Senado, donde la mayoría de los votos ya se han contado, la participación femenina sigue siendo escasa. Durante el periodo 2024-2028, solo cuatro mujeres legislarán desde la Cámara Alta.
Las senadoras que ocuparán curules en el Senado son: Ginette Bournigal (Puerto Plata), Lía Díaz (Azua), Aracelis Villanueva (San Pedro de Macorís) y María Mercedes Ortíz (Hermanas Mirabal). Todas pertenecen al Partido Revolucionario Moderno (PRM) y derrotaron a candidatos masculinos para lograr sus posiciones legislativas.
Esto significa que la cuota femenina en el Senado se mantiene sin cambios, ya que en el periodo actual que inició en 2020 solo resultaron ganadoras cuatro senadoras: Ginette Bournigal, Lía Díaz, Faride Raful y Melania Salvador. Las dos últimas no fueron candidatas en la última contienda electoral por decisiones estratégicas de sus partidos.
Según Janet Camilo, presidenta en funciones del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), sigue siendo un desafío la elección de mujeres en política, especialmente cuando deciden aspirar a candidaturas uninominales en alcaldías o senadurías, donde la competencia es más difícil.
A pesar de que la participación de mujeres en el Congreso sigue siendo limitada, Camilo señala que la cuota se ha mantenido igual después de las elecciones congresuales, al menos en el Senado, donde hay cuatro senadoras desde el 16 de agosto, igual que en 2020.
Sin voluntad política
La falta de representación femenina se atribuye a una falta de voluntad política dentro de los partidos, según Ramieri Delgadillo, activista de derechos de mujeres y niñas. Esta falta de voluntad impide que más mujeres sean candidatas en puestos electivos.
Delgadillo también menciona que la violencia política es otro factor que dificulta la participación femenina, ya que las mujeres son víctimas de campañas malintencionadas, sexismo y atropellos, creando un panorama desalentador para lograr una cuota equilibrada en el Congreso, alcaldías y otros cargos electivos.
Participación limitada
A pesar de los esfuerzos de los partidos por promover la participación de las mujeres, la presencia femenina en los cargos legislativos sigue siendo limitada, con las mujeres teniendo históricamente la representación más baja.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.