Con motivo del Día Nacional del Exportador y el 52 aniversario de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), este sábado, 15 de junio, su presidente, Karel Castillo, resaltó la importancia del sector exportador en la atracción de inversión extranjera, la generación de empleo, la mejora del entorno empresarial y la promoción de la innovación y la tecnología.
A través de un comunicado de prensa, el empresario destacó que las mejoras en la infraestructura logística del país, incluyendo la modernización de puertos y aeropuertos, están agilizando las exportaciones y reduciendo los costos para las empresas.
A pesar de los avances, Castillo señaló que el sector exportador dominicano enfrenta desafíos como la volatilidad de los precios internacionales y la necesidad de mejorar la calidad e innovación en la producción.
El presidente de Adoexpo también resaltó la colaboración con instituciones estatales como el Ministerio de Industria y Comercio (MICM), con quienes han lanzado iniciativas como Embarca, un sistema de información de carga marítima para fortalecer el comercio exterior.
Sectores clave experimentan crecimiento
En el año 2023, las exportaciones totales alcanzaron los 12,035 millones de dólares, con las exportaciones de zona franca representando 8,113 millones de dólares, un aumento del 4.17 % respecto al año anterior. Por otro lado, las exportaciones del régimen nacional ascendieron a 3,622 millones de dólares.
Entre los productos más exportados se encuentran instrumentos médicos, oro, cigarros, joyería, cacao y azúcar de caña, con incrementos en sus exportaciones.
Sobre Adoexpo
Adoexpo fue establecida en 1972 mediante decreto presidencial y desde entonces ha trabajado hacia una visión innovadora para fortalecer un sector exportador resiliente, diversificado e inclusivo.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.