El Cuerpo Consular acreditado en la República Dominicana llevó a cabo su septuagésima segunda asamblea anual ordinaria con la presencia de sus miembros. Durante este encuentro, se anunció la nueva sede de la organización y la presentación de un libro sobre la historia consular del país.
El decano y cónsul de Malasia, Fernando González Nicolás, presentó un informe sobre la gestión actual y resaltó los avances logrados, especialmente en la institucionalización y unificación de la entidad. Actualmente, están acreditados en la República Dominicana 126 cónsules de 80 países y se espera la integración de nuevos miembros.
Uno de los proyectos en ejecución es la nueva sede en la Zona Colonial de la capital, que servirá para las actividades consulares, académicas y culturales. Asimismo, se presentó el libro "Historia Consular en la República Dominicana" editado por Miguel Reyes.
El Cuerpo Consular busca la integración de los cónsules en países del Caribe como Jamaica, Puerto Rico, Haití, entre otros. Se destacó la buena relación con el gobierno dominicano, especialmente con el Ministerio de Relaciones Exteriores. Además, se resaltó el éxito en eventos deportivos como las copas de golf y polo.
Cuerpo Consular
(FUENTE EXTERNA)
En la asamblea también intervino la tesorera del Cuerpo Consular y cónsul de Tailandia, Mariajose Turull, presentando un informe financiero detallado. Se reafirmó el compromiso del Cuerpo Consular con la rendición de cuentas y la administración responsable de sus recursos.
Además de los mencionados, asistieron los siguientes cónsules integrantes del consejo de directores: el vicedecano Ricardo Koenig de Antigua y Barbuda, el secretario Norman de Castro de Sudáfrica, el vicesecretario Gustavo Vega de Polonia y el vicetesorero Emilio Hasbún de Barbados.
También estuvieron presentes otros cónsules y vocales de la entidad en la República Dominicana. El Cuerpo Consular acreditado en el país fue creado en 1952 y agrupa a los cónsules acreditados en la República Dominicana.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.