Un estudio epidemiológico ha confirmado que el virus respiratorio sincitial (VRS) circula de manera constante en la República Dominicana desde hace más de una década, afectando principalmente a niños menores de dos años durante la temporada de lluvias.
Publicado en la Revista Chilena de Infectología, la investigación fue liderada por el doctor Manuel Colomé de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con la colaboración de expertos nacionales e internacionales.
Analizando datos de 2013 a 2023, se encontró que el 24 % de los casos pediátricos analizados eran positivos para VRS, con mayor incidencia en varones. El virus circula principalmente entre mayo y noviembre, coincidiendo con la temporada de lluvias, similar a otros países tropicales.
Aunque común en la infancia, el VRS puede causar complicaciones graves en bebés, especialmente en prematuros o con problemas pulmonares. Los investigadores instan a reforzar la vigilancia epidemiológica y considerar medidas preventivas efectivas a nivel internacional, como la vacunación en embarazadas y tratamientos inmunopreventivos para recién nacidos de alto riesgo.
El doctor Colomé destacó la importancia de integrar estos hallazgos en políticas de salud pública para anticipar brotes respiratorios en la población infantil. Este estudio es uno de los más completos sobre el VRS en el país y urge a las autoridades sanitarias a adoptar estrategias de prevención para proteger a los niños más vulnerables.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.