La Fundación Eduardo León Jimenes y el Centro León inauguran la exposición "Amaya: Lo humano, lo natural y lo lógico" en el Pabellón de Helechos María Asensio del Jardín Botánico Nacional.
Esta exhibición muestra la creatividad de la artista Amaya Salazar a través de tres esculturas diseñadas para encajar en los jardines.
El evento contó con la participación de la doctora María Amalia León, presidenta de la Fundación Eduardo León Jimenes y del Centro León; Pedro Suárez, director general del Jardín Botánico Nacional; Bingene Armenteros, curadora de la exhibición y la artista Amaya Salazar.
"Las esculturas de Amaya, poderosas y hermosas, con un componente orgánico único, se conectan con una larga trayectoria de sus obras que representan lo femenino y lo natural", comentó la Dra. León durante la presentación.
Por su parte, el director general del JBN, Pedro Suárez, destacó la importancia de la expresión artística, donde el expositor transmite emociones y mensajes a través de su trabajo para el disfrute de todos.
Suárez agradeció a la Fundación y a la artista por llevar esta bella experiencia al JBN, combinando la belleza, armonía y la conexión con la naturaleza para que los visitantes disfruten del arte en sus diversas formas y se desconecten un poco de la rutina diaria.
La artista Amaya Salazar explicó: “Mi trabajo siempre está destinado a ser exhibido en los exteriores. Es muy natural en sí y debe convivir en estos hermosos jardines, tanto en el Centro León como en el Pabellón de Helechos”, mientras agradecía a las instituciones.
Esta exposición está compuesta por tres esculturas de gran dimensiones. Estoica, que celebra la feminidad y la elevación constante de la mujer; reto al futuro, que representa a una adolescente juguetona, tenaz, segura e independiente; y Avatares del tiempo, simbolizando el ciclo de la vida en constante cambio y resistencia.
- La muestra está abierta al público todos los días de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. incluida en la entrada al Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso.
Sobre Amaya Salazar
(FUENTE EXTERNA)
Pintora y escultora, conocida por sus coloridas obras, nació en 1951 en Santo Domingo. Estudió arte en su ciudad natal y luego en la Academia Artium, Madrid, España, y en la Escuela
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.