Santiago Rosa, exsubdirector del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), criticó la falta de un sistema de aterrizaje por instrumentos (ILS) plenamente operativo en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), calificándolo de "poco competitivo y deficiente".
Rosa señaló que la actual administración del IDAC no ha implementado una política efectiva para modernizar los sistemas de navegación aérea en este importante aeropuerto del país. Según Rosa, la falta de actualización tecnológica podría afectar la seguridad y la clasificación de la aviación civil dominicana, aunque no representa un peligro inmediato.
Rosa explicó que, aunque siempre hay aeropuertos alternos para los vuelos, el AILA debería estar mejor equipado para operar en condiciones climáticas adversas. Destacó que la aviación moderna requiere un plan B y que la falta de un sistema ILS adecuado refleja una transición incompleta hacia tecnologías más avanzadas basadas en satélites, como el GPS. A nivel global, la industria aérea ha evolucionado hacia una navegación más precisa, lo que demanda actualizaciones tecnológicas en los aeropuertos dominicanos.
El sistema ILS en el AILA, instalado en 1992, no ha recibido las actualizaciones necesarias. Actualmente, solo se utiliza la categoría 1, que permite aterrizajes con visibilidad limitada, mientras que las categorías 2 y 3 permiten operaciones con visibilidad nula. Rosa criticó que las antenas del ILS están en la pista 17, la menos utilizada, lo que limita su efectividad. También cuestionó al director general del IDAC, Igor Rodríguez, por no haber avanzado en la adquisición de un nuevo sistema ILS, pese a tener tiempo para especificaciones técnicas y licitaciones.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.