El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) ha comunicado que durante los primeros cuatro meses del año 2024, las remesas recibidas ascendieron a 3,495.2 millones de dólares, lo que representa un aumento del 6.2 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En abril de 2024, se registró un total de 859.6 millones de dólares en remesas recibidas, superando en un 6.0 % al mismo mes del año anterior, según el BCRD.
El crecimiento de los flujos de remesas se mantiene estable en términos interanuales, influido principalmente por el desempeño económico de los Estados Unidos, país de origen del 87.8 % de los flujos formales en abril.
El aumento del desempleo en los Estados Unidos, que llegó a un 3.9 % en abril, contribuyó al incremento de nuevas remesas enviadas. Además, la distribución de remesas desde otros países como España también tuvo un papel importante en el total recibido en abril.
Ingreso adicional
Un factor que influyó en el aumento de las remesas fue el reembolso de impuestos realizado por el Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos, que promedió 2,864 dólares por contribuyente hasta el 3 de mayo de 2024.
El BCRD señaló que estas circunstancias explican la disminución observada al comparar el valor de las remesas en abril con el mes anterior. Además, se destacó la recepción de remesas desde otros países como España, Haití e Italia, entre otros.
Distribución de las remesas
Según el BCRD, durante abril el Distrito Nacional recibió el 38.8 % de las remesas, seguido por Santiago y Santo Domingo. Más de la mitad de las remesas se concentran en las zonas metropolitanas del país.
En términos generales, se espera que los ingresos por remesas y la Inversión Extranjera Directa se mantengan en niveles favorables durante el año 2024, lo que influirá en la estabilidad económica de la República Dominicana.
La estabilidad del tipo de cambio se ha visto beneficiada por los ingresos externos, lo que ha permitido mantener un nivel adecuado de reservas internacionales que alcanzaron los 13,798.5 millones de dólares al cierre de abril de 2024, por encima de los umbrales recomendados por el FMI.
El Banco Central reiteró su compromiso de monitorear el entorno económico actual para tomar las medidas necesarias que garanticen la estabilidad de precios y del mercado cambiario en República Dominicana.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.