El partido político llamado Fuerza del Pueblo (FP) ha solucionado un problema interno al inscribir las candidaturas para diputados por la Circunscripción 1 del Distrito Nacional a Rafael Paz y Selinée Méndez, después de que fueran excluidos debido a una impugnación aceptada por el Tribunal Superior Electoral (TSE) presentada por Robert Martínez, quien también quedó en la boleta electoral.
En una comunicación enviada a la Junta Central Electoral, las seis plazas de la FP en esa demarcación quedaron distribuidas de la siguiente manera:
Margarita Feliciano, Francisco Guillén, Selinée Méndez, Andy Morales, quienes fueron escogidos en encuestas; Robert Martínez, escogido por las alianzas, y Rafael Paz, agraciado con la reserva interna de la organización.
La resolución del TSE había definido los candidatos de la FP en la Circunscripción 1 del Distrito Nacional. Estos son: Andy Roberto Morales, Francisco Guillén, Robert Martínez y tres plazas para mujeres, para cumplir con la Ley 20-23.
Sin embargo, la comunicación firmada por José Manuel Hernández Peguero,, presidente de la comisión de Justicia Electoral de la FP, junto con Hotoniel Bonilla y Nathanael Concepción, miembros de esta comisión, indica que el artículo 142 no exige un orden específico para cumplir con la equidad de género en la distribución de candidaturas.
La sentencia del TSE
El pasado 12 de abril, el Tribunal Superior Electoral aceptó la impugnación realizada por Robert Martínez contra la resolución 22-2024 de la Junta Central Electoral que designaba a los candidatos de la FP en esa zona de la capital.
De acuerdo con la resolución, se descubrió que el partido había cedido una candidatura en alianza en la circunscripción 1 del Distrito Nacional y se había reservado internamente otra candidatura, lo cual no cumplía con la Ley número 33-18.
"Las candidaturas en cuestión no podían ser consideradas como parte del proceso interno de selección, por lo que solo se concursó por cuatro de las seis posiciones en el proceso de encuestas", señala la sentencia.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.