No habrá Grand Slam Track 2026 hasta que los atletas que hayan participado en la edición 2025 cobren, anunció el viernes Michael Johnson, promotor de este nuevo circuito de competiciones de atletismo que se enfrenta a graves problemas financieros.
"La situación actual y la incapacidad para pagar a nuestros atletas y asociados es uno de los desafíos más difíciles que he tenido que vivir", escribió Michael Johnson en un comunicado. "La temporada 2026 no se celebrará hasta que esas obligaciones no queden cumplidas".
Anunciado por todo lo alto en 2024 por la leyenda de las pistas Michael Johnson, el Grand Slam Track aspiraba inicialmente a "quitar el polvo al atletismo" con un nuevo formato que proponía únicamente carreras, con atletas bajo contrato y primas económicas de montantes inéditos para el deporte olímpico N.1.
Pero después de la competición en Kingston de abril y de Miami y Filadelfia en mayo, esta última ya reducida de tres a dos días, el Grand Slam Track decidió finalmente anular su última cita, prevista en Los Angeles a finales de junio.
Desde el final de la prematura temporada 2025, varios atletas han indicado que seguían esperando la transferencia de sus primas.
"La paradoja más cruel en todo esto es que habíamos prometido que los atletas serían pagados debida y rápidamente. Y sin embargo, tenemos dificultades para hacerlo", indicó Michael Johnson en su comunicado el viernes, explicando la situación por la pérdida de inversores y "cambios de circunstancias ajenos a nuestro control".
Esta temporada, el circuito de Michael Johnson reunió a varias estrellas de la pista, como las campeonas olímpicas Sydney McLaughlin-Levrone, Gabby Thomas o Marileidy Paulino, pero recibió el rechazo de otros grandes nombres de la velocidad como Noah Lyles, Julien Alfred y Sha’Carri Richardson.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.