martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Héctor Valdez Albizu participa en los encuentros de primavera del Banco Mundial y el FMI

El titular del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, está participando en las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) que se llevan a cabo en Washington.

Durante el evento se discute la situación económica global correspondiente a los primeros cuatro meses de 2024 y se proyecta su evolución hasta el año 2025.

Estas reuniones, que culminarán el viernes 19 de este mes, ofrecen un espacio para analizar diversos aspectos relacionados con la economía a nivel mundial y por país. Además de participar en encuentros con entidades financieras e inversionistas, los gobernadores sostienen reuniones con sus respectivos representantes ante estos organismos.

En el marco de estas reuniones, el FMI presentó su más reciente informe de perspectivas de crecimiento (WEO por sus siglas en inglés) en el que se ha mejorado en una décima las proyecciones económicas para este año. Se espera que la economía mundial siga creciendo un 3.2 % en 2025.

  • Además, se señala que la economía de la República Dominicana crecerá un 5.4 % en 2024 (aumentando desde el 5.2 % proyectado en octubre de 2023). Esta cifra se reduce a un 5.0 % tanto en 2025 como en 2029.

Enfocados en la resiliencia

Pierre-Olivier Gourinchas, economista principal del FMI, resaltó la resiliencia de la economía global a pesar de las tensiones geopolíticas y la fragmentación del comercio. Aunque existen disparidades entre regiones y países, se destaca la estabilidad generalizada y la rápida vuelta de la inflación a su objetivo.

Además, el informe aumenta en dos décimas las previsiones de crecimiento de las economías avanzadas para este año, estimándose un crecimiento del 1.7 % gracias a las buenas perspectivas de la economía estadounidense, que se espera crezca un 2.7 % este año y un 1.8 % en 2025.

Leer más

  • El FMI sube una décima el crecimiento mundial, al 3.2 %, pese a las tensiones geopolíticas

  • FMI eleva perspectiva de crecimiento de economía dominicana al 5.4 % en el 2024

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS