El portavoz del Gobierno, Homero Figueroa, declaró este jueves que durante el próximo mandato gubernamental, que comienza el 16 de agosto, se tienen previstas la aprobación de todas las propuestas de reforma presentadas por el presidente Luis Abinader.
Al concluir la reunión del Consejo de Ministros y Directores, liderada por el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional, Figueroa afirmó: “En este periodo de gobierno tenemos previsto llevarlas todas, aprobarlas todas, para construir el país que merecen los ciudadanos dominicanos”.
Manifestó que el Gobierno está diseñando la estrategia de comunicación para consensuar el "amplio proceso de reformas" que se propondrá al país.
“Es relevante hacer hincapié en el plural de la palabra reformas, ya que son varias las que el presidente de la República ha propuesto al país, más de doce reformas”, destacó.
Entre las reformas propuestas por el Gobierno se encuentran la constitucional, laboral, de Seguridad Social y fiscal, entre otras.
En la reunión del Consejo de Gobierno celebrada en el Palacio Nacional este jueves, que se prolongó por más de una hora, también se abordaron temas relacionados con el crecimiento de la economía dominicana, el dengue, el desempleo y los desastres naturales.
Figueroa mencionó que también se revisó el estado de la economía dominicana con el ministro de Economía, Pável Isa.
Señaló que el crecimiento sigue siendo sólido, por encima del 5 %, y que la inflación está por debajo del rango meta.
En cuanto al dengue, indicó que la situación está por debajo de lo proyectado.
Además, se evaluó la tasa de desempleo, que actualmente se sitúa en un 5.1 %.
En relación a los desastres naturales, se analizaron los recientes eventos que han afectado al país, como tornados y problemas de inundaciones, entre otros.
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, destacó que se presentó una solicitud al presidente para declarar la zona afectada como emergencia o desastre, debido a la frecuencia de estos fenómenos.
Cruz aseguró que la producción nacional de alimentos sigue en aumento, lo que ayuda a mitigar posibles escaseces derivadas de estos desastres naturales.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.