La reducción en la duración de los partidos de béisbol ha sido destacada en las últimas temporadas, como se demostró en el encuentro del 17 de abril de 2024, donde los Medias Rojas de Boston vencieron 2-0 a los Guardianes de Cleveland en el Fenway Park en tan solo una hora y 49 minutos.
Este emocionante juego contó con la destacada actuación de Tanner Houck, quien realizó 94 lanzamientos en nueve entradas, permitiendo solo tres hits y ponchando a nueve enemigos.
El béisbol, inventado en 1846, ha enfrentado desafíos con la duración de los juegos debido a la influencia de la televisión y la publicidad, lo que ha llevado a la implementación de medidas para acortar las partidas.
El comisionado Rod Manfred se muestra satisfecho con los resultados de estas medidas y la eficacia del reloj para mantener un ritmo ágil en los encuentros.
¿Cuál ha sido el juego más corto en la historia del béisbol profesional?
El juego más corto registrado en el béisbol profesional tuvo lugar entre los Turistas de Asheville y los Mellizos Winston-Salem en 1916, con una duración de tan solo 31 minutos.
En 1919, los Gigantes de New York y los Atléticos de Filadelfia establecieron un récord de duración con un juego de tan solo 51 minutos, un récord que aún se mantiene en la MLB.
Aunque es improbable que se repita un juego de Grandes Ligas en menos de una hora, el récord "moderno" no oficial se estableció en 2005 con un juego de 1 hora y 39 minutos entre los Medias Blancas y los Marineros.
Es probable que los equipos continúen desafiando este récord en el futuro, como lo hicieron los Guardianes y los Medias Rojas recientemente.
-
1986: José Rijo, de Oakland, en el triunfo de su equipo 7-2 sobre Seattle, ponchó 16 superando el récord del equipo que era de 13 en poder de Vida Blue.
-
1996 – Los Vigilantes de Texas explotan con 16 carreras en la octava entrada de una demolición de los Orioles por 26-7. El estallido de la octava entrada está a una carrera del récord de más carreras en una entrada en este siglo y elevó la efectividad de Jesse Orosco de un feo 9.82 a un casi insondable 27.00. Orosco es relevado por el jugador de cuadro Manny Alexander, quien consigue los dos últimos outs pero sale del montículo con efectividad de 67.50.
-
2001: Pedro Martínez lanzó 6 entradas a Tampa y le ponchó 13, siendo esta la ocasión 71 con 10 ó más ponches (44 con Boston).
-
2004: Ron Belliard bateó de 4-3, 3 dobles para sumar 8 y encabezar ese departamento en la Liga Americana, el de hits con 25 y segundo en bateo con .466.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.