El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) ha anunciado la aprobación de los acuerdos de interconexión entre las principales compañías de telefonía en el país. Según Indotel, esta medida marca un nuevo horizonte de desarrollo y competencia en el mercado de las comunicaciones.
Estos acuerdos implicarán una reducción gradual de los cargos de interconexión, lo que resultará en una disminución acumulada del 50% en dos años. Esto beneficiará directamente a los usuarios de los servicios de telecomunicaciones y fomentará la competencia entre las empresas.
El órgano regulador de las telecomunicaciones ha aceptado los acuerdos que establecen los cargos de interconexión para los próximos dos años entre las empresas Claro, Altice, Viva, Wind Telecom y Onemax.
La reducción de estos cargos beneficiará a los usuarios al establecer tarifas justas y equitativas para las comunicaciones entre las redes de operadores de telecomunicaciones diferentes.
Además, este acuerdo promoverá una mayor competencia, lo que llevará a una diversificación y mejora de los servicios ofrecidos a los usuarios, así como posiblemente a costos más bajos.
En el año 2026, se eliminará la diferenciación de cargos en la interconexión entre las diferentes empresas de telecomunicaciones, lo que creará un esquema único de cargos de interconexión, siguiendo la práctica común en otros países.
Nelson Arroyo, presidente del Consejo Directivo de Indotel, destacó la importancia de la interconexión para los consumidores, ya que sin estos acuerdos, los usuarios enfrentarían dificultades para comunicarse y acceder a servicios esenciales en su vida diaria.
Esta medida refleja el compromiso de las empresas y autoridades reguladoras con el desarrollo continuo del sector de las telecomunicaciones en la República Dominicana, promoviendo un entorno más competitivo y justo que fomente la innovación y mejora en los servicios ofrecidos a los ciudadanos.
Los nuevos cargos de interconexión acordados fueron depositados ante Indotel y publicados en periódicos nacionales en febrero, tras lo cual, el Consejo Directivo dictaminó las adendas en su sesión de marzo, tras no recibir observaciones del público interesado en el plazo legal de 30 días.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.