El fiscal general de Perú, Juan Carlos Villena, ha presentado una denuncia ante el Congreso contra la presidenta Dina Boluarte por supuesto cohecho (soborno) en el caso de relojes de lujo conocido como Rolexgate.
Según el Ministerio Público, la denuncia contra Boluarte por cohecho pasivo impropio ha sido presentada por la Fiscalía de la Nación y ahora el Congreso debe evaluarla antes de un posible antejuicio político.
La acusación se basa en la recepción de tres relojes Rolex, unos aros de oro con diamantes y una pulsera con brillantes por parte de la presidenta como donación del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima.
Además de cohecho, Boluarte está siendo investigada por posibles delitos de enriquecimiento ilícito y omisión de declaración de bienes. Su caso se encuentra en proceso en el Parlamento, donde la denuncia debe ser evaluada antes de llegar al Pleno para su debate.
El jefe de gabinete ha expresado que considera que hay una persecución fiscal injusta contra la presidenta, lo que afecta su trabajo en beneficio del país.
Boluarte, que cumplirá 62 años en unos días, solo podrá ser llevada a juicio al final de su mandato en 2026, según lo establecido por la constitución peruana. En los últimos años, Perú ha experimentado una alta rotación presidencial debido a casos de corrupción.
– Rolexgate, un problema creciente –
Esta es la segunda denuncia que enfrenta Boluarte, luego de haber sido acusada por homicidio tras la represión de protestas en su mandato. La presidenta ha afirmado que los relojes Rolex le fueron prestados por el gobernador regional de Ayacucho.
Las investigaciones por enriquecimiento ilícito y omisión de declaración de bienes comenzaron tras una denuncia periodística en marzo. Boluarte ha asegurado que saldrá del Palacio de Gobierno con las manos limpias, como prometió al pueblo peruano.
– Gobierno débil e impopular –
La mandataria cuenta con altos niveles de desaprobación y no tiene un partido político, por lo que necesita el respaldo de fuerzas conservadoras para concluir su mandato en 2026. A pesar de las investigaciones en su contra, Boluarte ha dicho que cumplirá su período presidencial.
En abril, el gobierno tomó la decisión de disolver una unidad policial que colaboraba con fiscales anti-corrupción que realizaron allanamientos en busca de las joyas en la vivienda de Boluarte y en su despacho presidencial.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.