En medio de fuertes críticas de grupos ambientales, el Gobierno de Islandia ha autorizado a la empresa ballenera Hvalur a cazar 128 ballenas en la temporada actual.
La Ministra de Alimentación, Bjarkey Olsen Gunnarsdóttir, anunció la concesión del permiso al término de una reunión del Consejo de Ministros, en cumplimiento de la ley y regulaciones existentes.
El permiso permite la caza de 99 ballenas en la región de Groenlandia/Islandia occidental y de 29 en la región Islandia oriental/Islas Faroe, dentro de los límites establecidos por la CBI.
La Asociación de Bienestar Animal de Islandia se mostró decepcionada con la decisión y exige reformas en las leyes de caza de ballenas, aunque reconoce como positivo que el permiso sea por un año y no por cinco, además de la reducción de la cuota de caza.
A pesar de la oposición, la caza de ballenas continúa en Islandia, Noruega y Japón, siendo el rorcual común, una especie en peligro de extinción, la principal capturada en Islandia. La prohibición de la caza de ballenas cuenta con el respaldo de figuras públicas como Bjork y aproximadamente la mitad de la población islandesa.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.