martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

JCE emite decisión acerca del sufragio en centros penitenciarios

La Junta Central Electoral (JCE) ha emitido la resolución número 31-2024 que establece el proceso para el sufragio en 21 recintos penitenciarios de la República Dominicana, de cara a las elecciones del próximo 19 de mayo.

Los reclusos que tendrán el derecho de votar en los recintos electorales son aquellos que se encuentren en calidad de preventivos, que no hayan sido condenados de forma definitiva o irrevocable por tener recursos previstos en la ley. También pueden votar aquellos que hayan sido condenados con una sentencia definitiva a pena criminal, siempre y cuando no se haya suspendido o perdido sus derechos políticos según la Constitución dominicana.

El sufragio se llevará a cabo en recintos del nuevo modelo penitenciario y también en recintos tradicionales, siempre que los reclusos tengan tanto la cédula de identidad como figuren en la lista de electores.

Centros penitenciarios donde los presos podrán ejercer el voto:

  • Centro de Corrección y Rehabilitación Nayajo Hombres
  • Centro de Corrección y Rehabilitación Nayajo, San Cristóbal

La JCE ha delegado en la Procuraduría General de la República y en las autoridades del nuevo modelo penitenciario la responsabilidad de establecer las condiciones para que los reclusos puedan votar en igualdad de condiciones que los electores ordinarios.

Los colegios electorales penitenciarios se instalarán a las 9:00 a.m. con la presencia de delegados políticos acreditados. El horario de votación en los centros penitenciarios será de 11:00 a.m. a 5:00 p.m., comenzando con los miembros de los colegios y los delegados acreditados.

¿Cómo será la votación?

Los internos serán trasladados al lugar donde se instalará el colegio electoral en grupos manejables o de 10 en 10, siempre que las condiciones del recinto lo permitan.

Una vez confirmada la identidad, se les entregará la boleta presidencial y se les instruirá en el proceso de marcado. Posteriormente, el elector se dirigirá a la caseta y marcará el recuadro del partido de su preferencia en la boleta.

Una vez finalizada la votación, los materiales y equipos electorales serán devueltos a la Junta Electoral correspondiente por el presidente, secretario y delegados políticos que así lo deseen, incluyendo al técnico y al miembro de la Policía Militar Electoral.

 

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS