martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Jean Alain Rodríguez considera que la incautación de sus bienes es un acto de abuso

El exprocurador de la República, Jean Alain Rodriguez, quien es el principal implicado en el caso de corrupción administrativa conocido como Operación Medusa, calificó de "abuso" la confiscación de propiedades obtenidas de manera ilegítima y fuera del periodo de la investigación en su contra.

En la continuación de la audencia de juicio preliminar de este caso, Rodriguez mencionó que la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) confiscó activos y inmuebles adquiridos antes de su mandato como Procurador, que es el periodo bajo escrutinio.

Además, afirmó que está a favor de investigar el origen, lícito o no, de cualquier funcionario, "pero siempre respetando el debido proceso".

Argumentó que esto se debe a la intervención de personas "subjetivas" en la investigación, que posibilitan la comisión de actos contra la democracia.

"Confiscar propiedades supuestamente de origen ilícito en un periodo de 2016-2020, cuando las propiedades datan de 2002, 2006, 2009, 2010, 2012, 2014…", subrayó.

Señaló que entre los inmuebles decomisados se encuentra su residencia original, la cual compró en 2002, al igual que una oficina adquirida en 2009.

"Esto es preocupante magistrado, porque permitir que esto continúe cerca de mí es permitir que continúe cerca de los actuales funcionarios que están en funciones", dijo.

También indicó que las pruebas de adquisición de estos inmuebles existen y no mienten, pero una acusación sí podría hacerlo.

Revocar la orden de confiscación

Respecto a la presunta retención ilegal de los activos e inmuebles del exprocurador, los miembros de su equipo legal presentaron varios incidentes al tribunal este martes, explicando el origen de las propiedades y solicitando la anulación de las órdenes de confiscación en su contra.

Según Nelys Rivas, abogada de Rodriguez, aproximadamente ocho propiedades fueron confiscadas, las cuales fueron adquiridas antes de que su cliente asumiera el cargo, por lo que vulneran sus derechos de propiedad.

"Fue muy irresponsable por parte del organismo persecutor solicitar la confiscación de las mismas, por lo que creemos que el tribunal tomará la decisión de devolver esos activos que están fuera del alcance de la investigación del Ministerio Público, que se centra en el mandato de Rodriguez (2016-2020)", añadió.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS