La directiva del Centro de la Colonia China en la República Dominicana expresó hoy su preocupación por los recientes cierres de negocios de capital chino ejecutados por el Ministerio de Trabajo en distintos puntos del país.
"Es urgente detener cualquier práctica que alimente la discriminación y el prejuicio contra los comerciantes chinos. Pedimos diálogo y orientación, no acciones que pongan en riesgo empleos ni la integración social que hemos construido durante generaciones", expresó Rosa NG, presidente de la Fundación Flor para Todos, durante una rueda de prensa.
Durante la actividad, representantes de la comunidad indicaron que las inspecciones se han ejecutado de manera sorpresiva y, en algunos casos, por "faltas menores" que no ameritan el cierre de los establecimientos.
"No es posible que cierren un negocio porque falte un botiquín", indicó la también comerciante.
Aunque no especificaron el monto, señalaron que estas acciones han causado pérdidas económicas significativas, afectando tanto a empresarios como a cientos de empleados.
Yeuk Fai Cheung, presidente del Centro de la Colonia China, dijo que apoyan que las autoridades hagan su trabajo y que los comercios cumplan con la ley, pero piden que los operativos se hagan con justicia, prudencia y previo aviso.
La semana pasada, las autoridades del Ministerio de Trabajo informaron que, en un reciente operativo realizado por la Dirección de Inspección en 13 tiendas ubicadas en la avenida Duarte, en el Distrito Nacional, se detectaron múltiples violaciones que comprometen la salud, la seguridad y los derechos laborales de los trabajadores.
Durante la inspección, se documentaron 207 infracciones al Código de Trabajo y 123 al Reglamento 522-06 sobre Salud y Seguridad en el Trabajo.
Las empresas intervenidas fueron: World House, Plaza Rudo, Motor Yxmr SRL, Yind Fend SRL, Casa Liz, Ferretería Tu Casa, Sandy Import, Comercial Yisco, Comercial Chagon, Supermercado Buen Precio, GTS Global, Rudo Motors y Dola City.
Inversión China en el país
La comunidad reiteró hoy su disposición a cumplir con todas las regulaciones laborales, incluyendo el cumplimiento de la ley 80/20 que establece un porcentaje mínimo de empleo nacional, y se comprometió a no contratar trabajadores extranjeros sin estatus legal.
También destacaron la importancia de la inversión china en el país, especialmente en sectores como el comercio, la gastronomía y las zonas francas, que generan miles de empleos a nivel nacional. Estimaron que muchas de estas inversiones superan los 60 millones de dólares por proyecto.
Finalmente, hicieron un llamado al Ministerio de Trabajo y demás autoridades competentes a abrir canales de diálogo para resolver los conflictos actuales y evitar daños a la economía local.
"Nos sentimos orgullosos de formar parte de esta gran nación y queremos seguir contribuyendo al desarrollo económico, social y cultural de la República Dominicana", concluyeron.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.