martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

La Dirección General de Aduanas ha decomisado una cantidad de US.1 millones desde el año 2020

La Dirección General de Aduanas (DGA) ha comunicado que desde el año 2020 ha confiscado 17.1 millones de dólares, lo que equivale a más de 1,012 millones de pesos al tipo de cambio actual de 59.20 pesos por dólar.

Según un comunicado de prensa, la DGA detalló que durante la actual gestión se han decomisado:

  • entre agosto y diciembre de 2020 un total de 5,521,956 dólares
  • en 2021 alrededor de 7,232,071 dólares
  • en 2022 la suma de 2,485,468 dólares
  • en 2023 la cantidad de 1,816,641 dólares
  • en 2024 (enero-febrero) 130,397 dólares

Las confiscaciones de divisas por año durante la administración anterior fueron:

  • en 2016 (agosto-diciembre) 600,000 dólares
  • en 2017 alrededor de 380,000 dólares
  • en 2018 otros 3,810,000 dólares
  • en 2019 alrededor de 780,000 dólares
  • entre enero y agosto de 2020 un total de 357,850 dólares

De acuerdo con el comunicado de prensa emitido por la DGA, las incautaciones por este concepto han experimentado un aumento del 190%.

¿Por qué aumentaron las incautaciones?

Las divisas confiscadas son aquellas que tras una exhaustiva verificación e investigación se determinan como ilícitas, siendo transferidas a la Tesorería Nacional. Aquellas consideradas de origen legítimo son devueltas.

Aduanas atribuyó este logro a la implementación de tecnologías avanzadas durante las operaciones aduaneras, como los sistemas de rayos x en puertos y aeropuertos del país, que ayudan en la detección de divisas y objetos ilegales. También destacó las actualizaciones al Motor de Riesgo (MOR) que analiza 188 indicadores mediante inteligencia artificial para mejorar el perfilado de cargas.

Otras herramientas incluyen capacitaciones especializadas al personal, la reactivación y reestructuración de la Unidad Canina K9, y el intercambio de información con otras instituciones nacionales e internacionales.

La DGA reafirmó su compromiso con la seguridad nacional a través de estrategias efectivas para identificar y neutralizar amenazas, en colaboración con la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor (J2), el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) y otras dependencias del Ministerio de Defensa.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS