martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

La Federación Francesa de Fútbol protege su principio de laicidad

Para los jugadores de fútbol musulmanes que compiten en la Francia secular, mantener el ayuno durante el Ramadan es un desafío que no parece que vaya a cambiar pronto.

Debido al principio de neutralidad religiosa en la constitución del país, la Federación de Fútbol de Francia no facilita a sus jugadores internacionales que deseen ayunar desde el amanecer hasta el atardecer en este mes sagrado.

Antes de los campamentos de entrenamiento de marzo, la Federación dejó claro que no ajustaría los horarios de comida y entrenamiento para acomodar a los jugadores que deseen seguir el ritual religioso.

Algunos políticos de izquierda, entrenadores y exjugadores expresaron su descontento, pero la Federación negó las acusaciones de discriminación religiosa.

En Francia, la visión secular también impide que los árbitros autoricen pausas durante los partidos para que los jugadores musulmanes puedan romper el ayuno en los encuentros nocturnos, a diferencia de lo que sucede en países como Inglaterra, Alemania y Holanda.

La Federación sostiene que su misión incluye adherirse al estricto secularismo del país en la esfera pública, aunque sus críticos consideran que esto ha llevado a la imposición de normas anti-islámicas.

Demba Ba, exjugador de la selección de Senegal y nacido en Francia, quien es musulmán, criticó esta postura: "Quieren prohibirles ser musulmanes. Queramos o no, es una parte de su identidad que estamos intentando borrar".

Aunque el catolicismo sigue siendo la religión principal en Francia, el Islam ocupa el segundo lugar, representando alrededor del 10% de la población.

En contra de la corriente

En países musulmanes, los clubes han modificado los horarios de entrenamiento para permitir que los jugadores realicen el ayuno durante el Ramadan. Sin embargo, Francia se muestra cada vez más aislada en no seguir esta tendencia.

En la Liga Premier, los capitanes de equipos con jugadores musulmanes pueden solicitar pausas al atardecer durante los partidos para que puedan romper el ayuno. Australia ha tomado una medida similar.

Algunos equipos ingleses han firmado una carta para los deportistas musulmanes, comprometiéndose a crear un ambiente más inclusivo.

En Francia, entrenadores como Antoine Kombouare del Nantes mencionaron que el año pasado ayudaron a sus jugadores a adaptar sus horarios para cumplir con el Ramadan, aunque el ayuno durante los días de partido no era una opción.

Philippe Diallo, presidente de la Federación, negó las acusaciones de que están prohibiendo el Ramadan, afirmando: "Nadie en la Federación, incluyéndome a mí, prohíbe el ayuno".

Aviva el debate

La controversia ha reavivado el debate sobre el secularismo en Francia, un tema aún candente más de un siglo después de la implementación de la ley de separación entre la iglesia y el estado en 1905 como un principio de la República Francesa. La constitución establece la indivisibilidad y la secularidad de Francia, asegurando la igualdad de sus ciudadanos bajo la ley sin importar su origen, raza o religión.

Para mantener la neutralidad, Diallo menciona que no pueden modificar los calendarios y prácticas habituales de los campamentos de entrenamiento por motivos religiosos.

La Federación sostiene que la regla no es anti-islámica y que aquellos que deseen ayunar por la cuaresma también deben cumplir con los estatutos de la Federación.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS