La Fiscalía de Perú solicitó una condena de 30 años y 10 meses de prisión para la excandidata presidencial derechista Keiko Fujimori en el marco del juicio por lavado de activos relacionado con el escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht.
El fiscal José Domingo Pérez presentó la solicitud de pena durante la audiencia del caso, en el que se acusa a Keiko Fujimori de recibir dinero ilegal para financiar sus campañas electorales de 2011 y 2016. Además, se pidió que sea inhabilitada para ejercer cargos públicos por 15 años, lo que la excluiría de las elecciones presidenciales de 2026.
Keiko Fujimori es líder de Fuerza Popular, el principal partido de derecha en Perú, y ha sido imputada por los delitos de lavado de activos, crimen organizado, obstrucción a la justicia y declaración falsa en un procedimiento administrativo.
Fujimori, de 49 años, no asistió a la audiencia, y el proceso en su contra podría extenderse por más de un año, ya que más de 40 coacusados están involucrados y se prevé la participación de 1,500 testigos.
El escándalo de corrupción de Odebrecht en Perú ha afectado a varios expresidentes y políticos del país. La relación de Keiko Fujimori con los presuntos aportes ilegales de esta empresa ha generado polémica y ha llevado a su enjuiciamiento.
El juicio contra Keiko Fujimori pasa desapercibido por la ciudadanía peruana
Keiko Fujimori asegura que el origen de los fondos de sus campañas era legal
Fujimori se reúne con sus hijos tras excarcelación por indulto
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.