El ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps, enfatizó hoy la relevancia de la educación dual para garantizar una inserción laboral segura, más competitiva y con mejores ingresos.
Según De Camps, en el mercado laboral dominicano se ha comprobado que aquellos que obtienen formación técnico-profesional y técnico-vocacional tienen menos probabilidades de desempleo y, en caso de estar empleados, reciben ingresos significativamente superiores al promedio.
Para la población, adquirir conocimientos técnicos profesionales es muy beneficioso, no solo para aumentar la productividad, sino también para mejorar los ingresos.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define la formación dual como un modelo educativo en el que los estudiantes combinan la formación teórica en un centro educativo con la formación práctica en una empresa.
Este enfoque busca mejorar la empleabilidad de los jóvenes al proporcionarles habilidades y experiencia laboral, al mismo tiempo que fortalece la relación entre el sector empresarial y educativo.
De Camps hizo estas declaraciones durante la Conferencia Internacional de la Alianza para la Formación Dual, presidida por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep).
En el marco de este evento, impulsado por el Instituto Federal de Formación Profesional de Alemania, se discute sobre "Perspectivas innovadoras: Nuevos enfoques para un futuro de calidad en la Formación Dual".
El director general del Infotep, Rafael Santos Badía, expresó que este evento permite reflexionar sobre los avances y desafíos de la formación dual en la región, consolidando colaboraciones para un futuro más próspero y equitativo.
La conferencia también enfatiza la importancia de establecer contactos internacionales y fortalecer relaciones bilaterales entre las entidades participantes para fomentar la cooperación y el aprendizaje organizacional.
El objetivo de esta alianza es promover una formación dual de calidad en la región, respondiendo a la demanda del mercado laboral y garantizando a las empresas una oferta adecuada de jóvenes talentosos.
En resumen, la alianza busca impulsar oportunidades de desarrollo profesional y personal a través de una formación dual integral, inclusiva y sostenible.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.