lunes, septiembre 15, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

La incidencia de fallecimientos a causa de enfermedades cardiovasculares es alta

Las enfermedades cardiovasculares afectan a personas de todas las edades, géneros y niveles socioeconómicos, siendo la principal causa de muerte a nivel global.

Recientemente, se reveló que el comunicador Wilfredo Alemany falleció a los 75 años debido a un infarto, uniéndose a otras tragedias como la de Shiara Melisa Romero, hija de un exsenador en República Dominicana, y la de Johnny Ventura en Perú, quienes también murieron por un infarto.

En mayo, el comunicador Carlos Vargas y el señor Ignacio Helena perdieron la vida a causa de problemas cardíacos, este último justo antes de poder ejercer su derecho al voto en Dajabón.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), más personas mueren cada año por enfermedades cardiovasculares que por cualquier otra causa, siendo la mayoría de estas muertes en países de ingresos bajos y medios.

En República Dominicana, se estima que ocurren entre 10,000 y 12,000 infartos al año, con alrededor de 4,000 a 5,000 muertes como resultado. Es crucial identificar los factores de riesgo como la hipertensión, diabetes, tabaquismo, obesidad y antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares para prevenir estas tragedias.

La Sociedad Dominicana de Cardiología recomienda llevar un estilo de vida saludable a través de ejercicio regular, una dieta balanceada, y evitando el tabaco y el exceso de alcohol, siendo pasos fundamentales para cuidar la salud del corazón.

Además, es importante rechazar el uso de drogas, vapeadores, hookah y energizantes para prevenir complicaciones cardiacas.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS