Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se prevé que la actividad turística a nivel mundial se recupere a los niveles anteriores a la crisis del covid a finales de este año. La OCDE destaca la importancia de buscar modelos más sostenibles en términos de impacto medioambiental e involucrar a todas las partes afectadas.
- En 2023, algunos países europeos, como Portugal, Francia, Italia y España, ya superaron las cifras de llegadas de turistas internacionales de 2019, antes de la crisis del coronavirus.
En general, los destinos europeos más populares se vieron beneficiados en 2023 por los viajes internos en la región y por el favorable cambio del dólar frente al euro, que favoreció las visitas de estadounidenses.
Por otro lado, en la región Asia-Pacífico la recuperación está siendo más lenta debido a la reapertura reciente de las fronteras, especialmente en China. Como resultado, países como Australia, Japón y Nueva Zelanda aún experimentan una disminución en el volumen de visitantes extranjeros en comparación con 2019.
Críticas geopolíticas, como la invasión rusa en Ucrania y conflictos en Oriente Medio, han afectado significativamente a la industria turística y la economía en varios países.
En 2022, a nivel global, el número de turistas internacionales seguía siendo un 33% inferior al de 2019, aunque en 2020 la caída había sido del 72%. En la región de la OCDE, la contribución del turismo al PIB se desplomó en 2020, pero ha mostrado una recuperación parcial en 2023.
Los autores del informe destacan que el turismo seguirá creciendo a largo plazo, generando oportunidades significativas, pero también enfatizan la importancia de abordar los retos para hacerlo más sostenible y equitativo.
Para lograr esto, es fundamental adaptarse a un entorno en constante cambio, involucrar a todas las partes interesadas en una visión común, diversificar la oferta, atraer nuevos mercados y segmentos a destinos emergentes, y promover los viajes fuera de las temporadas de mayor afluencia. EFE
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.