La Junta Central Electoral (JCE) inició hoy la producción de las boletas para las próximas elecciones de mayo, que incluirán la elección de 264 cargos, incluyendo el presidente de la República.
El presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, detalló que se imprimirán un total de 25,458,688 boletas en cuatro modalidades, con un respaldo del 8 % en cada una. La distribución será la siguiente:
- Para el nivel presidencial se imprimirán 8,797,192.
- En el nivel senatorial serán 7,864,304.
- Para los Diputados de la República Dominicana 7,864,304.
- Las boletas para Diputados en el exterior serán 932,888.
"Los delegados y delegadas políticos, técnicos y suplentes acreditados ante esta JCE a partir de hoy tendrán una jornada intensa junto al equipo de la Junta en este proceso de producción de las boletas con miras a las elecciones del próximo 19 de mayo", señaló Jáquez Liranzo.
Las boletas serán impresas en la Editora Corripio, la empresa seleccionada a través de una licitación realizada por la JCE. Por lo tanto, se iniciará la impresión de las boletas del nivel presidencial y de diputados en el exterior, ya que deben ser enviadas al exterior y distribuidas en las 23 Oficinas de Coordinación Logística en el Exterior (Oclee).
El padrón de mayo cuenta con 8,145,548 electores, divididos en 7,281,764 a nivel nacional y 863,785 para el exterior. Además, hay un total de 18,298 colegios, con 16,726 distribuidos en la República Dominicana y 1,572 ubicados en 35 países en 46 ciudades diferentes.
Nueva nave industrial
Román Jáquez Liranzo también informó que la próxima semana se inaugurará un nuevo edificio de la JCE en Isabel Aguiar, donde se llevará a cabo la logística electoral. Explicó que debido a problemas de espacio, ya no se utilizará el Edificio Johnson, que solía ser el lugar donde se realizaba toda la logística electoral.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.