Para muchos, la sentencia de la jueza Jakayra Veras García fue benévola con Wander Franco, por la duración de la condena y por no enviarlo tras las rejas con el cúmulo de pruebas que recabó el Ministerio Público por el delito cometido contra una menor de edad, junto a la madre de esta, cómplice del reprochable hecho.
Esta condena no terminará con este tipo de abusos; no, como hay quienes argumentan, apelando a aquello de que o ‘a todos igual o a ninguno’ (que en el fondo plantea anular el castigo, como si la repetición de un delito sin amonestación lo legalizara.
Pero los estragos que ya ha ocasionado a uno de los peloteros con más talento nacido en esta tierra, con gran posibilidad de que el daño sea mucho mayor, sí que puede servir de mucho a sus colegas. Franco ya ha perdido más de 10 millones de dólares desde que dejó de jugar con los Rays en 2023 y a la cifra le puede agregar hasta los 165 millones.
El temor como recurso
Cuando pedí un consejo a Robert de la Cruz para los jugadores jóvenes que reciben fortunas, este empresario de los bienes raíces que se quedó en el camino como pelotero de los Colorado Rockies dijo a Diario Libre que lo mejor que le puede pasar es entender que deben temer a algo; a Dios y a las leyes terrenales. Es el mensaje que manda la justicia cuando condena; castigo al infractor y advierto al que está libre sobre el riesgo si infringe la ley.
Franco falló y no fue que se metió en un slump de 50-0, con 40 ponches. Entendió la gravedad de su pecado cuando en la primavera de 2023 se dio cuenta de que el chantaje del que era objeto por parte de Marta Vanesa Chevalier (madre de la menor) podía ser infinito y que ni los 182 millones de dólares parecían suficiente para comprar el silencio.
- El exlanzador Roberto Hernández entendió lo mismo en 2012 cuando la persona que le suministró el acta que le hacía llamarse Fausto Carmona lo presionó por más dinero, como hacía desde el 2000, cuando firmó. El riesgo de violar las reglas.
Lo que nos enseña Finlandia
El primer mundo nos enseña que, por más alto nivel de educación que tenga un país, el castigo es imprescindible, sobre todo al bolsillo, para someter al ser humano. En la muy admirada Finlandia, que suele aparecer en el top 10 de las pruebas PISA, las multas por exceder la velocidad nos dan un gran mensaje. Allí se aplican según el ingreso anual del infractor.
En 2018, Rasmus Ristolainen, estrella del jockey sobre hielo, tuvo que pagar 135,440 dólares por manejar su Mercedes Benz G 500 a 81 kilómetros por hora en una zona donde el máximo era de 40 mph. Esto porque su salario era de US$5.3 millones. Si hubiese sido un obrero de menor ingreso la pena hubiese sido menor.
- Franco falló, la madre de la niña estaba consciente del botín que se podía llevar, pero la operación no finalizó como ella pensaba, puede pasar 10 años tras las rejas y el pelotero jamás jugar en la MLB.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.