martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

La tasa de inflación en la eurozona aumentó durante el mes de mayo

En mayo, la tasa de inflación en la zona euro aumentó más de lo esperado, alcanzando el 2.6 % interanual, según datos recientes. Este aumento pone presión sobre el Banco Central Europeo (BCE), que se espera que reduzca las tasas de interés la próxima semana.

De acuerdo con Eurostat, la agencia de estadísticas de la Unión Europea, la inflación subyacente, que excluye la energía y los alimentos, aumentó de 2.7 % en abril a 2.9 % en mayo.

Se proyectaba que la inflación en mayo sería del 2.5 %, con una inflación subyacente estable, según analistas de FactSet y Bloomberg.

En el sector de servicios, la tasa de inflación pasó de 3.7 % en abril a 4.1 % en mayo, un aumento significativo de 0.4 puntos porcentuales. Por otro lado, la inflación de alimentos, tabaco y bebidas alcohólicas fue del 2.6 % en mayo, en comparación con el 2.8 % en abril.

Entre las principales economías de la zona euro, Alemania registró una inflación del 2.8 % en mayo, frente al 2.4 % anterior. Francia mostró un índice de 2.7 %, en comparación con el 2.4 % de abril. Italia experimentó una ligera disminución en la inflación, del 0.8 % en mayo, en comparación con el 0.9 % en abril. En España, la inflación fue del 3.8 % en mayo, frente al 3.4 % de abril. Bélgica tuvo la mayor inflación de mayo, con un 4.9 %, estable en comparación con el mes anterior.

– Mirando al BCE –

  • La inflación de mayo superó el objetivo del Banco Central Europeo, que apunta a un índice cercano al 2 %.
  • A mediados de 2022, el BCE comenzó a aumentar sus tasas de interés de referencia para contener la inflación.
  • En la próxima reunión de política monetaria del BCE el 6 de junio, se espera que la institución reduzca las tasas de interés.

Según Riccardo Marcelli, de Oxford Economics, el aumento temporal de la inflación en mayo no detendrá el recorte de tasas de interés en junio. Sin embargo, el BCE será cauteloso y es poco probable que reduzca las tasas en julio.

Bert Colijn, economista senior de ING, señaló que el resultado de mayo se suma a las dudas sobre la trayectoria futura de la inflación. A pesar de perspectivas salariales alentadoras, la pregunta sigue siendo cuántos recortes de tasas podrá realizar el BCE.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS